Page 43 - Negocios Internacionales
P. 43

menor demanda de harina y aceite         en el sur del Perú. En los últimos         la demanda del mercado interno
de pescado, lo cual afecta al Perú, ya   años, los desembarques de este             y genera miles de puestos de
que el gigante asiático es su principal  recurso en dicha zona han disminuido       trabajo y divisas para el país. Para
mercado.                                 drásticamente luego de que se              ello, debemos reducir el precio del
                                         eliminara —sin sustento técnico—           combustible a través de la eliminación
En este contexto, y de cara al           el Régimen Especial de Pesca               del ISC, pues a la fecha los barcos
Bicentenario de la República, existen    que permitía realizar capturas más         peruanos pagan tres veces más que
una serie de medidas que podrían ser     cerca de la costa en atención a las        los ecuatorianos. Es una paradoja que
implementadas a fin de asegurar la       características del zócalo continental,    nuestros niños y niñas en Qali Warma
competitividad de la pesca peruana       tal como ocurre en el norte de Chile.      consuman atún tailandés cuando este
en los próximos años.                                                               podría ser perfectamente peruano.
                                         A la fecha, la problemática descrita
Una de las principales sería el          ha ocasionado el cierre de 7 plantas       Finalmente, no podemos llegar al
fortalecimiento del sistema de           pesqueras en la zona sur del Perú y        Bicentenario con una pesca ilegal que
asignación de derechos de pesca,         quedan solamente 1 planta operativa        no solo compite deslealmente con la
el cual permite que la biomasa de la     en el puerto de Ilo y 4 entre los puertos  industria formal, sino que afecta sobre
anchoveta se mantenga saludable          de Ático, Planchada, Matarani y            todo la sustentabilidad del mar y sus
—como lo demuestran las diversas         Mollendo. Asimismo, ello ha originado      recursos.
evaluaciones del Imarpe— y               que el Perú pesque la tercera parte
cuyo sistema ha sido reconocido          de lo que pesca la flota chilena en        Los retos son grandes, pero no
internacionalmente por la FAO, la        el norte de Chile, cuando hace unos        imposibles. El desafío será llegar
OCDE y el Banco Mundial. Dada            años las cantidades eran similares.        al Bicentenario siendo líderes en la
la experiencia positiva de este          Según información del vecino país en       pesquería de anchoveta sustentable,
sistema, consideramos que debería        la última IFFO, en 2018, se pescaron       ubicándonos entre los 10 principales
ser ampliado a otras pesquerías,         785,000 toneladas de anchoveta en          productores de atún e implementando
como la pota y el perico en el corto     esta zona, mientras que el Perú solo       un programa eficiente de lucha
plazo, con la finalidad de asegurar su   pescó 234,000 toneladas.                   contra la pesca ilegal que contemple
sustentabilidad.                                                                    incautaciones y cierres permanentes.
                                         En tal sentido, lo que se requiere
Asimismo, resulta necesario reducir      es corregir esta política, a fin de        El Perú, cuando se traza metas, las
las cargas regulatorias a la industria   que la pesca en el sur no siga             logra. Hagamos que estos retos se
de harina y aceite de pescado,           disminuyendo, lo que perjudica a           conviertan en una gran oportunidad
debido a que, en los últimos 10          miles de pescadores, empresarios y         que beneficie a todos los peruanos.
años, los aportes se han multiplicado    la comunidad en general.
por cuatro, lo que nos hace menos
competitivos que Chile y los países de   Por otro lado, consideramos que es
la OCDE. Esto, como consecuencia         clave dar impulso a la flota atunera
de la creación de nuevas cargas          nacional. En el norte del país, estamos
y el encarecimiento del programa         dejando pasar una oportunidad única
de control y vigilancia. Al respecto,    a pesar de la posición privilegiada
consideramos que, gracias a los          con la que cuenta el Perú para el
avances tecnológicos que existen, los    desarrollo de esta pesquería. Así,
costos del mencionado programa se        mientras que Ecuador ocupa el
podrían reducir hasta en un 50%, sin     puesto 6 en el ranking de países que
afectar su alcance y efectividad.        participan en esta actividad, nuestro
                                         país ocupa el puesto 44.
Otra medida que nos permitiría aportar
al crecimiento del sector, y por ende,   Tenemos la posibilidad de situarnos
del país, es el aprovechamiento de la    entre los principales productores
biomasa de la anchoveta existente        de esta especie, lo que satisface
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48