Page 45 - Negocios Internacionales
P. 45

PORTADA: AGENDA INTERNA

redes viales departamentales, a través        promoviendo el desarrollo de la Hidrovía    proyectos de instalación de banda
de la incorporación de un pavimento           Amazónica, mediante la cual se logrará      ancha, cuya primera fase (4 regiones) ya
asfaltico básico y asegurando la              el mejoramiento y mantenimiento de las      se encuentra en operación. El próximo
transitabilidad de los corredores viales, lo  condiciones de navegabilidad en los ríos    año lo hará el tercer grupo (7 regiones) y
que implicará una notable reducción en        Ucayali, Huallaga, Marañón yAmazonas,       el cuarto grupo (6 regiones) empezará la
los tiempos de viaje desde los centros de     para la mejora del transporte de carga y    ejecución de obras.
acopio o chacras hasta empalmar con           pasajeros.
la carretera de la red vial nacional más                                                  Las grandes obras van de la mano
próxima. Para 2020, dicho programa, en        El posicionamiento aeronáutico del          con acciones claras y eficientes sobre
su primera fase, abarcará a 15 regiones       Perú en la región se fortalecerá con        Seguridad Vial Nacional. El próximo
en 18 corredores adjudicados, donde se        el mejoramiento de la infraestructura       año iniciará plenamente funciones la
intervendrá más de 5,000 km.                  aeroportuaria en las dos ciudades con       Autoridad de Transporte Urbano para
                                              mayor tráfico aéreo de pasajeros: Lima y    Lima y Callao (ATU) y promoveremos,
En materia portuaria, el MTC ha logrado       Cusco. El MTC, a fines de 2018, cumplió     a través del proyecto ProMovilidad, la
posicionar al puerto del Callao como          con la entrega de áreas al concesionario    creación de entidades técnicas similares
el más importante de la costa sur del         del aeropuerto Internacional Jorge          a la ATU en las ciudades con más de
Pacífico. Impulsaremos obras como la          Chávez (Lima), lo cual permitirá que el     100,000 habitantes en todo el Perú,
ampliación del Terminal Multipropósito        próximo año se pongan en marcha las         además de poner en vigor un paquete
Muelle Norte-Callao, la ampliación de         obras de la nueva pista de aterrizaje y     normativo que endurece las sanciones,
300 metros de muelle y la adquisición         de la nueva terminal de pasajeros. Esta     modifica el sistema de pago de
de 4 grúas pórtico del terminal de            última será 3 veces más grande que la       papeletas, cambia el sistema de emisión
contenedores Muelle Sur-Callao, cuyos         actual y se traducirá en una capacidad      de licencias, etc.
estudios técnicos iniciarán el próximo        para recibir a 50 millones de pasajeros;
año y las obras, en 2021, en acuerdo          además, contará con un nuevo acceso         Esos serán nuestros ejes para hacer de
con los concesionarios. Además, está          vial gracias a la construcción del puente   2020 el año de los grandes cambios. Es
la creación del antepuerto del Callao de      Santa Rosa. En cuanto al aeropuerto         bien sabido que el MTC marca la pauta
20 hectáreas para la zona de espera de        internacional de Chinchero, en Cusco,       en las inversiones a nivel nacional y el
camiones, que generará predictibilidad        también se ha previsto el inicio de las     año que viene proyectamos ejecutar
en los tiempos de acceso a los terminales     obras para el próximo año.                  más de US$ 2,500 millones a través de
portuarios. Asimismo, la adjudicación                                                     fondos públicos, todos dirigidos a reducir
bajo la modalidad de asociación público-      Con relación a la infraestructura           la brecha en infraestructura e impulsar el
privada del Anillo Vial Periférico, que       ferroviaria para el transporte masivo       crecimiento económico de nuestro país.
garantizará un nuevo acceso al puerto         de pasajeros en Lima y Callao, se           En esto estamos empeñados: en que el
del Callao a través de una nueva vía de       continuará con la construcción de la        Perú del Bicentenario tenga ciudadanos
evitamiento conectada con la avenida          Línea 2 y el Ramal Av. Faucett–Av.          mejor conectados y que nuestros hijos
Gambetta.                                     Gambetta de la Red Básica del Metro         hereden un mejor país.
                                              de Lima y Callao, cuyos primeros 5
Paralelamente, el MTC ha venido               km empezarán a operar en 2021, una
impulsando el desarrollo de otros             obra que beneficiará a 2.2 millones de
proyectos portuarios como el Terminal         personas de 10 distritos. Asimismo, el
Portuario Multipropósito de Salaverry         próximo año culminarán los estudios
y la culminación de la fase 2 del             técnicos y se programará la adjudicación
Terminal Portuario General San Martín,        de la Línea 3 y la rehabilitación integral
en Pisco. Ambas obras ampliarán la            del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica.
capacidad de atención para la carga de
exportación e importación nacional, y el      Para el sector comunicaciones, el MTC
próximo año presentarán importantes           fomentará la reducción de los costos de
avances en su ejecución. En la misma          conexión a internet y ampliará la base
línea, para fortalecer la navegación          de dicha conexión para la población
en los principales ríos de la selva con       de escasos recursos. Para esto se
miras al mercado brasileño, se viene          está impulsando el desarrollo de cinco
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50