Page 49 - Negocios Internacionales
P. 49

PORTADA: AGENDA INTERNA

Esta es la Visión del Perú aprobada este       crecimiento económico con desarrollo       posible entre los intereses de los
año en el Foro del Acuerdo Nacional,           social y con oportunidades para las        trabajadores y los empleadores.
donde se describe la situación futura          mujeres y jóvenes que trabajan,
de bienestar que queremos alcanzar             primordialmente.                           Asimismo, en 2020, el Perú contará
en el país a 2050. Y, como parte de esa                                                   con una norma que institucionalizará,
visión, en el eje 3 se propone lograr          Camino al Bicentenario, las autoridades    con base en criterios técnicos, la
“el crecimiento económico continuo,            y todos los sectores del país tenemos      metodología de reajuste periódico de
con competitividad, empleo digno y             el deber de avanzar y sentar bases         la remuneración mínima vital (RMV),
sostenibilidad ambiental”.                     firmes para la realización de la Visión    y también se aprobará el incremento
                                               del Perú a 2050 y de aquello que           correspondiente al periodo 2020-
El desafío es enorme. En el Perú, el           Jorge Basadre llamó la “promesa de la      2021. De este modo, se eliminará
73% de la población económicamente             vida peruana”, esto es, la promesa de      el riesgo de que el incremento de la
activa cuenta con empleos informales,          bienestar, libertad y justicia social que  remuneración mínima responda a una
concentrados en unidades productivas           inspiró a los próceres y fundadores de     medida discrecional de las autoridades
que no están registradas y no tributan, lo     nuestra república. Las ocho prioridades    de turno. Será una medida cuya
que significa que quienes trabajan allí no     de la agenda laboral se sitúan en ese      predictibilidad facilitará las decisiones
pueden contar con un seguro de salud           horizonte.                                 de los trabajadores y empleadores del
ni con una pensión. La informalidad no                                                    país.
solo limita el acceso a un empleo digno,       Así, por ejemplo, estamos convencidos
sino que impide contar con los recursos        de que el fortalecimiento de la            Estamos firmemente comprometidos
necesarios para la lograr un desarrollo        inspección laboral, que es un hito en      con el fortalecimiento de estas y otras
inclusivo y sostenible.                        la historia del derecho al trabajo en el   instituciones del mundo del trabajo. Y,
                                               Perú, continuará desplegando acciones      por eso mismo, convocamos a todos
Son aún significativas las brechas             de orientación y prevención dirigidas      los actores vinculados con este sector.
de inequidad que debemos cerrar                a los empleadores, así como ofrecerá       Nos anima la misma fe que llevó a
para alcanzar nuestra visión de país.          la tutela efectiva de los derechos         Basadre a decir que “nada se podrá
Por ello, la agenda sociolaboral en            laborales fundamentales afectados.         hacer a fondo si al país no le conmueve
2020 mantendrá las ocho prioridades            La inspección del trabajo constituye la    la conciencia de sí; si no afirma en
aprobadas en el Consejo Nacional               principal herramienta para proteger los    esta hora feroz su querer existencial
de Trabajo y Promoción del Empleo:             derechos laborales y el empleo digno       nacional. Por eso, la promesa de la vida
la formalización y productividad de la         en todo el territorio nacional. Nuestro    peruana atañe a la juventud para que la
fuerza laboral; la institucionalización de la  Gobierno ha hecho posible que, hoy en      reviva, a los hombres de estudio en sus
remuneración mínima; el fortalecimiento        día, la Superintendencia Nacional de       distintos campos para que la conviertan
de la inspección de trabajo; la inserción      Fiscalización Laboral tenga presencia      en plan, a la opinión pública en su
juvenil en el mercado laboral; la mejora       en 21 regiones del país, que haya          sector consciente para que la convierta
de la seguridad social; la libertad            prácticamente duplicado el número de       en propósito”.
sindical y la negociación colectiva, y el      inspectores y que, en 2020, se espere
fortalecimiento del diálogo social, así        alcanzar la meta de 924.
como la igualdad salarial y la protección
de los derechos fundamentales en               De igual modo, en 2020, después de
el trabajo de las mujeres, la niñez            casi dos décadas, el Perú tendrá un
y adolescencia, y otros grupos en              reglamento actualizado del Decreto
situación de vulnerabilidad.                   Legislativo 728, Ley de Productividad
                                               y Competitividad Laboral, que
Desde el Ministerio de Trabajo y               busca brindar reglas claras para el
Promoción del Empleo estamos                   desenvolvimiento de los actores del
convencidos de que las acciones que            mundo del trabajo, lo que contribuirá
venimos desarrollando y las que hemos          a la productividad y competitividad del
de realizar en 2020 nos permitirán             país, con pleno respeto de los derechos
afirmar un camino sostenible de                laborales y buscando el mayor equilibrio
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54