Page 26 - Negocios Internacionales
P. 26
24 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
Infraestructura, logística
y más mercados
Por Paulo Quequezana, Analista de Estudios Económicos de ComexPerú.
Poco a poco, nuestras exportaciones están recuperándose del duro golpe que
ha significado la pandemia de la COVID-19. Ya a partir de mayo nuestros
envíos al mundo empezaron a subir, con un comportamiento similar en agosto
y setiembre a lo ocurrido en dichos meses de 2019, según datos de la Sunat.
Pero es claro que aún estamos lejos de los niveles del último trimestre del año
pasado. ¿Cómo acortar esta distancia lo antes posible? Mediante medidas de
envergadura que repotencien el sector.
Exportaciones peruanas (US$ millones) Una de ellas debe ser impulsar el
desarrollo de la infraestructura,
5,000 4,707 empezando por nuestros puertos.
4,500 Grandes inversiones en este sector
4,000 3,823 3,450 3,669 3,700 3,590 3,977 4,039 3,724 3,809 4,048 3,894 involucran mayor capacidad en
3,500 términos de tipo, tamaño de carga
3,000 3,715 3,572 y naves que podemos manejar.
2,500 3,408 3,134 3,169 Ejemplos concretos de estas
2,000 2,741 ganancias son el Terminal Portuario
1,500 2,802 de Salaverry y el Terminal Portuario
1,000 General San Martín-Paracas, que
1,857 1,987 experimentaron importantes niveles
500 de carga durante la cuarentena,
0 Enero gracias a inversiones recientes que
Febrero corresponden a las primeras etapas
de sus concesiones.
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2019 2020
Fuente: Sunat. Elaboración: ComexPerú.