Page 39 - Negocios Internacionales
P. 39

COMERCIO EXTERIOR

INCENTIVOS PARA HACER                       abanico en el norte del Perú, la norma       Pese al
MÁS ATRACTIVO EL SECTOR                     es una buena noticia a medias. Esto          crecimiento del
                                            debido a que se esperaba una duración        sector observado
La acuicultura en nuestro país es           más larga de dichos beneficios, de por lo    en los últimos
una actividad con gran potencial,           menos 30 años, pues es el tiempo que se      años, nuestro
debido a la alta dotación de recursos       requiere para recuperar las inversiones.     país solo exporta
hidrobiológicos. Pese al crecimiento                                                     un 2% de lo que
del sector observado en los últimos         Además, Hanschke menciona que                envían Ecuador
años, nuestro país solo exporta             este primer paso del Gobierno logrará        y Chile, según
un 2% de lo que envían Ecuador y            activar las inversiones que estaban          la Sociedad
Chile, según la Sociedad Nacional           en cartera, pero que se paralizaron          Nacional de
de Acuicultura (SNA). El mismo              cuando se derogó la ley de promoción         Acuicultura
gremio acuicultor señala que nuestros       agraria hace un año; sin embargo, no         (SNA)
países vecinos exportaron más de            se ampliaría la frontera acuícola.
US$ 5,000 millones en productos
acuícolas, mientras que el Perú             Por su parte, según Tulio Medina,
exportó US$ 335 millones en 2020.           gerente de la Sociedad Nacional de
                                            Acuicultura (SNA), si bien la norma
El 29 de diciembre, el Ejecutivo aprobó     publicada por el Gobierno es un
aplicar al sector acuícola, forestal        avance, no permite el desarrollo del
y de fauna silvestre el régimen del         sector. Para Medina, la corta vigencia
impuesto a la renta y el beneficio de       de la norma y el escalonamiento
la depreciación acelerada regulados         rápido del IR harían que el 50% de
en el artículo 10 de la Ley N.° 31110,      las empresas acuícolas goce de
Ley del Régimen laboral agrario y de        un incentivo tributario rentable solo
incentivos para el sector agrario y riego,  durante el presente 2022.
agroexportador y agroindustrial. Con
esta norma, las empresas y personas         Desde ComexPerú, consideramos
naturales relacionadas a esta actividad     que, más allá de beneficios tributarios,
pagarían una menor tasa de impuesto         las leyes relacionadas al sector deben
a la renta (IR) —15% hasta 2030 para        promocionar, fortalecer y hacer más
las empresas que no superen las 1,700       atractivo el rubro. Se deben considerar
unidades impositivas tributarias (UIT)      las características propias de esta
y de manera escalonada hasta 2027           actividad, tales como la cosecha por
para las que superen dicho monto—           temporadas, lo cual hace que se requiera
y podrían aplicar a la depreciación         un régimen laboral flexible que facilite
acelerada de sus activos.                   las contrataciones y la ejecución de
                                            inversiones. Legislar a favor de este rubro
Si bien ello es una muestra de interés      no solo atraerá mayor inversión en el
en impulsar la inversión en el sector,      sector, sino que beneficiará a las familias
para Ian Hanschke, gerente general de       peruanas que dependen de este tanto de
Seacorp, empresa líder en la producción     manera directa como indirecta, a través
y comercialización de concha de             de la cadena de producción.

                                                                                         ENERO/FEBRERO 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44