Page 35 - Negocios Internacionales
P. 35
INFR A ESTRUCTUR A
contratos se les debe capacitar, no solo
para que participen en las etapas de los
proyectos, sino para que, con una visión
integral, que considere aspectos técnicos,
legales y económicos, participen del
proceso de selección del mecanismo
de contratación; y se debe garantizar
su participación en todas las fases del
proyecto.
Es importante que se asignen gerentes al privado de tareas asignadas contractualmente al Estado, como en el proceso
de proyectos para que lleven a cabo las de liberaciones prediales, o encargos distintos a la inversión pura y dura de las
gestiones con las distintas entidades obras (como estudios o soluciones de beneficio e impacto social).
intervinientes y el sector privado. Ello
permitirá implementar soluciones para Se debe generar un enfoque que permita cumplir las metas y que establezca
los distintos aspectos que se presenten criterios de articulación entre la inversión como obra, y los planes y programas
en la fase de ejecución física y que hoy que pueden permitir el desarrollo social y las innovaciones tecnológicas. Una
generan en los usuarios desconfianza carretera puede servir para implementar programas de uso de suelo con sistemas
por los retrasos, las paralizaciones y los ecoamigables de obtención del recurso hídrico en beneficio de los pobladores de
mayores costos de inversión. la zona de influencia del proyecto, por lo cual es necesario que estas labores y
recursos sean considerados como parte de la inversión.
Es en la ejecución de los contratos
que la desarticulación de procesos se Las APP seguirán siendo claves para el desarrollo de infraestructura en el país, más
hace evidente. Para la liberación predial aún cuando la incorporación de estas mejoras en este tipo de proyectos pueden
conviene establecer y disponer en la ser fáciles y rápidas, así como el control de metas verificadas por los organismos
fase previa a la ejecución una cantidad reguladores. Bajo el esquema de project finance, es la operación de la inversión la
mínima de áreas de terrenos libres, por que permite su repago. Para ello, es necesario aislar las decisiones de los contratos
lo que mecanismos simultáneos para y proyectos al interés político, lo que genera un marco de estabilidad y predictibilidad
estas liberaciones deben ir en conjunto para las inversiones. Además, es necesario fortalecer la divulgación de los beneficios
con la etapa de estudios. Desde la de este sistema de inversión, que también permite que se materialicen las metas de
definición de los contratos, deben inversión en infraestructura sin dependencia del gasto público.
establecerse las condiciones mínimas
y razonables de disponibilidad de Finalmente, la entrada de nuevos inversionistas al país dependerá del respeto
terrenos, según el tipo de infraestructura, a los acuerdos establecidos en los contratos vigentes. Por ello, deberá existir
para articular adecuadamente la fecha certeza de que la interlocución adecuada, desde la elección del sistema de
de inicio de explotación y la entrada de contratación y durante todas las fases del proyecto, se realizará con entidades
los derechos asociados, como el cobro técnicamente preparadas para tomar decisiones y resolver los distintos aspectos
de la tarifa por uso. que se van presentando, a fin de crear un marco de confianza que permita el
retorno de la inversión y, sobre todo, cumplir con el desarrollo y la sostenibilidad
Es necesario incorporar en los contratos de la infraestructura, en beneficio de los ciudadanos.
mecanismos eficientes para la solución
de controversias, así como herramientas
que permitan la participación o el encargo
FEBRERO/MARZO 35