Page 45 - Negocios Internacionales
P. 45

representa una potencial oportunidad                  COMERCIO EXTERIOR
para las exportaciones peruanas.
                                                                                               JULIO/AGOSTO 45
Una situación similar se da con las
exportaciones de uvas frescas, pues,
según el ITC, en 2020, Chile exportó a
Malasia un valor de US$ 2.7 millones,
mientras que el Perú, tan solo US$
226,971. Si se tiene en cuenta que
Malasia importó del mundo un total de
US$ 84.6 millones y que nuestro país
fue, en 2020, el segundo exportador
de uvas frescas a nivel mundial, la
entrada en vigor de CPTPP ayudaría a
aumentar las exportaciones del producto
hacia Malasia. Cabe mencionar que,
entre otras partidas con alto rango
de oportunidad, se encuentran los
arándanos y las paltas, según PromPerú.

A la fecha, las exportaciones peruanas
no tradicionales a Malasia aún no
presentan un comportamiento estable,
pero esto se debe principalmente a la
falta de acceso fitosanitario formal, lo
cual aumenta el costo de distribución
y afecta la calidad del producto al ser
enviado vía Hong Kong o Singapur.
Por esta razón, el CPTPP es una
herramienta que aportará al Perú,
dado que trae consigo los beneficios
asociados del comercio internacional.

1 Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Malasia, México,
Japón, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam.

El CPTPP es
una herramienta
que aportará al
Perú
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50