Page 16 - Negocios Internacionales
P. 16
14 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
Machupicchu:
pandemia y gestión
Por José M. Bastante, Jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu (Dirección
Desconcentrada de Cultura de Cusco, Ministerio de Cultura).
La región Cusco es un territorio de espacios culturales y naturales de suma
importancia, algunos de los cuales se han convertido paulatinamente en atractivos
turísticos. Los visitantes llegan interesados en el enorme legado prehispánico de
saberes ancestrales, cultura viva, monumentos arqueológicos y coloniales, entre
otros.Sinembargo,dentrodeestaenormeriquezapatrimonial,lallaqtaociudadinka
deMachupicchueslaqueconcitamayorinterésyeselreferentedelturismoenelPerú.
Cabe notar que lo que se encuentra conjuga el patrimonio cultural —con El SHM-PANM ostenta el Valor
inscrito en la Lista de Sitios del un promedio de sesenta monumentos Universal Excepcional y cumple
Patrimonio Mundial de la Unesco, arqueológicos y más de 300 km con los criterios de un bien mixto —
desde 1983, es el Santuario Histórico de caminos prehispánicos que los denominación que comparte con tan
o Parque Arqueológico Nacional interconectan— y el natural —con solo otros siete sitios patrimoniales
de Machupicchu (SHM-PANM), el ocho ecorregiones y una abrumadora en el ámbito de Latinoamérica y el
mismo que abarca más de 37,000 cantidad de especies nativas de flora Caribe—, lo que implica compromisos
hectáreas, dentro de las cuales se y fauna—. asumidos por el Perú como Estado