Page 29 - Negocios Internacionales
P. 29
PORTADA: TURISMO
Con mucho esfuerzo, el Perú se ha convertido en un atractivo destino para viajes
de placer y trabajo. Las visitas de extranjeros han tenido un crecimiento sostenido,
hasta alcanzar los 4.4 millones en 2019. Ese mismo año, el turismo contribuyó
con US$ 22,000 millones al PBI y empleó a más de 1.3 millones de personas. A
través de emprendimientos y empleos, el turismo empodera a mujeres, jóvenes y
comunidades vulnerables, lo que crea prosperidad para todos. Además, favorece
enormemente a la imagen país, lo que les otorga un mayor valor a las exportaciones.
La Organización Mundial de Viajes Muchos países han gastado cifras las cuarentenas sin sospecha o
y Turismo (WTTC, por sus siglas en récord en subvencionar su capacidad confirmación del virus deben ser
inglés) ha señalado que la pandemia turística. Algunos han simplificado sus evitadas a toda costa.
de COVID-19 es la mayor crisis que procesos de entrada y salida, mientras
esta industria ha enfrentado. Hasta que otros han optado por invertir en la En el Perú, debemos mejorar
197 millones de empleos a nivel recuperación, con el fin de emerger nuestra posición competitiva. El
mundial están en riesgo, así como el antes y mejor de esta crisis. Regiones empobrecimiento del mundo reducirá
62% de la contribución económica que como Europa han decidido unificar presupuestos de viajes tanto de
el turismo genera. La misma fuente ha protocolos para reducir confusión y empresas como de personas y
destacado que el Perú puede perder generar confianza en los viajeros. tendremos que rivalizar con otros
entre 363,000 y 804,000 empleos, A la fecha, existe una correlación destinos. La competencia entre
un daño sin precedentes. En lo que directa entre destinos con campañas empresas debe ponerse en pausa.
va de 2020, decenas de miles de de reactivación y mayores reservas. Hoy nos toca unir fuerzas por
empresas turísticas han cerrado sus Por otro lado, en aquellos destinos recuperar el turismo a nivel país.
puertas y muchas lo harán de forma sin un plan o donde se dan señales Por otro lado, debemos continuar
permanente. contradictorias sobre la reapertura se invirtiendo en infraestructura de
generan más cancelaciones. conectividad y turística, lo que
El impacto final de la COVID-19 en nos permitirá recibir más turistas
el turismo dependerá de las medidas Para salir de esta crisis, necesitamos y otorgar un mejor servicio. Esta
de mitigación que cada país tome. trabajar más unidos que nunca. A pandemia es, sin duda, la crisis más
Sabemos que la crisis económica nivel global, es importante fomentar grande que hemos afrontado, pero
reducirá la demanda futura, por lo el turismo y devolverle la confianza al también una oportunidad única para
que la competencia entre destinos viajero. Esto se logra con protocolos mejorar nuestro posicionamiento. Si
se amplificará. Por otro lado, la simples y universales que abarquen trabajamos juntos, consolidaremos
incertidumbre puede ser peor que la todas las interacciones del turista al Perú como destino turístico de
pandemia. Una encuesta de la WTTC (transporte, alojamiento, restaurantes, excelencia a nivel mundial, el lugar
reveló que al 80% de los viajeros les tiendas y atractivos). Un sistema de donde nos corresponde estar.
asustan las cuarentenas obligatorias testeo exacto, rápido y económico
tanto como contraer el virus. La —reconocido universalmente— es el
heterogeneidad de medidas tomadas primer paso. Protocolos de higiene
en cada país, algunas sin razón y distanciamiento social, como las
científica, ha causado confusión en mascarillas, deben ser requeridos en
los viajeros, quienes finalmente optan toda la cadena del viaje. Finalmente,
por quedarse en casa. políticas menos eficientes, como