Page 30 - Negocios Internacionales
P. 30
28 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
¿Cuándo realmente se reactivará
el turismo en el Perú y qué deben
hacer las empresas para lograrlo?
Por Lynn Mora, Fundador de Travelecto.com, Director en Profitalo Group y Profesor de Posgrado en UPC y PUCP.
La industria del turismo está viviendo una de las crisis más duras de la historia.
En una época sin precedentes para el mundo, con el congelamiento de viajes y la
restricción de los vuelos comerciales en muchos países, las empresas de turismo
de hoy se están reinventando, desarrollando protocolos nuevos y aplicando la
reingeniería en sus productos y servicios. Han sido meses de reinvención para
aquellosquemantienensunegocioabierto,algunostransformarontemporalmente
sus productos en servicios virtuales como tours a distancia o clases de cocina
online, otros vienen viviendo la transformación digital forzada más agresiva de
su vida empresarial. Todos estos esfuerzos y resiliencia dependen ahora de un
indicador clave: la reactivación de los viajes.
La reactivación del turismo requiere de protocolos aprobados por el En el entorno interno están las
que las condiciones externas e internas Estado. El sello Safe Travels de la empresas, sus competidores, clientes,
sean favorables. ¿Cuáles son estas WTTC (Consejo Mundial de Viajes y proveedores y canales de distribución.
condiciones? Turismo) se ha implementado a nivel El miedo al contagio es el riesgo principal
destino y a nivel privado en algunos con el que tienen que lidiar las empresas
En el entorno externo están las hoteles y agencias de viaje, mientras y trabajar en mecanismos que inyecten
políticas y disposiciones del que PromPerú ha trabajado desde más confianza a los futuros viajeros.
Gobierno para la reapertura de inicios de la pandemia para brindar En un reciente estudio de inteligencia
vuelos comerciales, protocolos de capacitación técnica-estratégica a de mercado de Turismo In, el 45% de
atención de eventos, alimentación, los empresarios y ha lanzado su aula las personas indica que reaccionaría
alojamiento, tours, etc., y el Perú virtual de aprendizaje. Asimismo, ha favorablemente a las ofertas, lo cual
ya viene presentando señales comenzado a lanzar campañas de no significa necesariamente bajar el
de mejora con el incremento de reanimación de la demanda, como es precio, sino por el contrario maximizar
vuelos comerciales y la publicación el caso de la campaña “Volver”. la utilidad del cliente al incrementar