Page 28 - Negocios internacionales
P. 28

26 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

                                   LAS BUENAS
                                     PRÁCTICAS

                              REGULATORIAS
                                     EN EL PERÚ

                                                       Por Rocío Barreda, Coordinadora de Obstáculos Técnicos al Comercio y Mejora

                                                                                                 Regulatoria del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

                               Es innegable que las buenas prácticas regulatorias son
                                 el mecanismo más eficiente para impulsar la calidad
                                  regulatoria en los países. La adecuada coordinación
                                  entre ministerios y entidades encargadas de generar
                                  regulaciones mediante el desarrollo de estándares y

                             requisitos para elaborarlas, tales como la inclusión de la
                         consulta pública, el uso del análisis de impacto regulatorio,

                           la revisión periódica de las vigentes, así como la inclusión
                                    de evaluaciones ex post, nos ayudan a establecer y
                                       desarrollar una política eficiente en este campo.

                         La diversidad regulatoria y las        ilegales o irrazonables, o barreras
                                                                administrativas. La Comisión de
                         diferencias  innecesarias  en          Eliminación de Barreras Burocráticas
                                                                del Indecopi es la encargada de
                         regulación son importantes barreras    identificar y eliminar aquellas medidas
                                                                impuestas por las entidades públicas
                         a los beneficios de apertura de los    que pudieran constituir barreras
                                                                burocráticas ilegales o carentes de
                         mercados, ya que implican costos de    razonabilidad.

                         transacción y perjuicios derivados de  Asimismo, en 2016, se aprobó
                                                                el Decreto Legislativo 1310 y su
                         las imperfecciones de información,     reglamento, que contienen medidas
                                                                de simplificación administrativa
                         así como un impacto negativo en los    que incluye el análisis de calidad
                                                                regulatoria (ACR).
                         índices de competitividad y buena

                         gobernanza del país.

                         El Perú cuenta, desde hace algunos
                         años, con un procedimiento efectivo
                         para cuestionar las regulaciones
                         y los actos administrativos
                         que sean considerados como
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33