Page 59 - Negocios Internacionales
P. 59
PORTADA: MEJORA REGULATORIA
el Decreto Legislativo debe crear una regla para la inaplicación
1256 logró transpa- inmediata y efectiva del pronunciamiento
rentar el modelo pe- en primera instancia, incluso mientras dure
ruano de eliminación el procedimiento en la segunda instancia,
de barreras burocrá- y flexibilizar los criterios para promover el
ticas y simplificación dictado de medidas cautelares.
administrativa, que
hasta 2016 se oculta- Son más de treinta los ajustes al Decreto
ba tras la dispersión Legislativo 1256 que hemos identificado y
normativa y jurispru- que deberían implementarse si queremos
dencial, se postergó una legislación que promueva la
la necesidad de plan- competitividad y combata la tramitología.
tear ajustes estruc- Pero debemos ser cautelosos. La buena
turales que evitaran voluntad no debe eclipsar al Estado de
situaciones como derecho. Debe impedirse la adopción de
las comentadas en reglas que, aunque persigan una finalidad
los párrafos previos. saludable, representen una trasgresión
Algunos de ellos son a nuestra Constitución10. Esto no es un
los siguientes: mero formalismo, sino una garantía para
nuestra libertad y una contribución más al
• La consagración esfuerzo de alcanzar la institucionalidad
que tanto nos falta en nuestro país.
del “principio de
1 Resolución 621-2019/CEB-INDECOPI
interpretación
2 Resolución 0123-2020/CEB-INDECOPI
favorable”, que
3 Resolución 0080-2020/CEB-INDECOPI
obligue a interpretar
4 Resolución 0042-2020/SEL-INDECOPI
las normas en
5Resolución 0164-2017/SDC-INDECOPI (especial atención a
el sentido más los puntos 19, 26 y 27)
favorable a la 6 Resolución 0492-2019/CEB-INDECOPI
competitividad y 7 Resoluciones 124-2018/SEL, 125-2018/SEL, 126-2018/SEL,
127-2018/SEL, 128-2018/SEL, 129-2018/SEL, 130-2018/SEL,
la simplificación 139-2018/SEL, 140-2018/SEL, 143-2018/SEL, 145-2018/SEL,
164-2018/SEL, 166-2018/SEL, 198-2018/SEL, 265-2018/SEL,
administrativa, y que 211-2018/SEL, 277-2018/SEL, 279-2018/SEL, 280-2018/SEL,
293-2018/SEL, 410-2018/SEL, 182-2019/SEL, 185-2019/SEL,
plantee como una 186-2019/SEL, 187-2019/SEL, 188-2019/SEL, 189-2019/SEL,
190-2019/SEL, 191-2019/SEL, 192-2019/SEL, 193-2019/SEL,
de sus expresiones 194-2019/SEL, 195-2019/SEL, 196-2019/SEL, 197-2019/SEL,
198-2019/SEL, 199-2019/SEL, 200-2019/SELy 201-2019/SEL
normativas que los
8 Seis meses por cada instancia.
votos en discordia a
9 Artículo 32.- Recurso de apelación
favor del denunciante (…)
32.2. La apelación de resoluciones que ponen fin a la instancia
que dispone la primera instancia surte prevalezcan sobre los votos en mayoría se concede con efecto suspensivo, salvo que la Comisión
efectos mientras el Tribunal analiza determine mediante resolución motivada, que procede sin
el caso en segunda instancia), no de la Comisión. Reglas procedimentales efectos suspensivos.
conocemos ni un solo caso así, pues en
todos la inaplicación quedó suspendida de este tipo hubieran limitado las 10 La inaplicación con efectos generales es un ejemplo de ello,
hasta el pronunciamiento definitivo, al igual que algún proyecto de ley que busca extender los
tiempo durante el cual la empresa deberá improcedencias y las resoluciones pronunciamientos del Indecopi que recaen sobre una entidad
seguir soportando los costos que irroga la particular a todas las demás entidades. Quienes proponen
barrera burocrática. infundadas. estas reglas prefieren desconocer que existen alternativas
para lograr un efecto generalizado de los pronunciamientos del
En el Indecopi trabaja gente muy valiosa. • Para agilizar la actividad resolutiva del In- Indecopi, sin vulnerar nuestra Constitución (o sencillamente las
Profesionales de primer nivel. Pero hay decopi y promover su eficiencia operativa, ignoran). La inaplicación con efectos generales es un ejemplo
algo que no está funcionando bien y ge- se debe reformular la metodología de análi- de ello, al igual que algún proyecto de ley que busca extender
nera este tipo de distorsiones. Y aunque sis para no distinguir entre legalidad y razo- los pronunciamientos del Indecopi que recaen sobre una entidad
nabilidad, y fijar un orden de análisis distinto. particular a todas las demás entidades. Quienes proponen estas
reglas prefieren desconocer que existen alternativas para lograr
• Para ofrecer un respiro a las empresas un efecto generalizado de los pronunciamientos del Indecopi,
agobiadas por la mala burocracia, se sin vulnerar nuestra Constitución (o sencillamente las ignoran).