Page 60 - Negocios Internacionales
P. 60

58 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

PILAR 2

INFRAESTRUCTURA

El pilar Infraestructura se divide en    Para continuar mejorando la calidad   Chile y Colombia, que obtuvieron las
dos indicadores: (i) Infraestructura     de su infraestructura, en 2017,       posiciones 50 y 93, respectivamente.
de transporte e (ii) Infraestructura de  Singapur lanzó un hub financiero
servicios públicos.                      regional bajo el nombre Asia’s        Es importante destacar que México
                                         Infraestructure Exchange, para        se encuentra entre las primeras
2.1.                                     integrar a expertos, demandantes,     25 posiciones en las categorías
INFRAESTRUCTURA DE                       financieras y otros actores. De esta  Carreteras y Transporte aéreo,
TRANSPORTE                               manera, el Gobierno de ese país       mientras que Chile destaca al
                                         reforzó el rol de la infraestructura  ocupar la posición 16 en la categoría
Comprende la evaluación de la            para integrar la cadena de valor.     Carreteras. Para mejorar aun más su
calidad y extensión de carreteras,       Además, creó también una Oficina de   infraestructura, el nuevo Gobierno
ferrocarriles, transporte aéreo y        Infraestructura que busca solucionar  mexicano comunicó la puesta en
transporte marítimo.                     los problemas de financiamiento y de  marcha del Plan de Infraestructura
                                         interacción entre empresas locales y  2018-2024, que tiene como eje
De acuerdo con el WEF, este indicador    extranjeras.                          principal a cinco proyectos: el
es importante pues regiones mejor                                              Corredor Transístmico, el Tren
conectadas han sido históricamente       De otro lado, en 2015, la autoridad   Maya, dos nuevas refinerías y el
más prósperas. Ello se debe a que        aeroportuaria de Hong Kong aprobó     tren México-Querétaro. Por su parte,
una infraestructura de calidad reduce    el Hong Kong International Airport    Chile planea aumentar la inversión en
los costos de transporte y transacción,  Master Plan 2030, que incluye la      infraestructura en alrededor del 10%
además de facilitar el movimiento de     construcción de una tercera pista     en promedio en cuatro años, para así
personas, bienes e información, tanto    de aterrizaje en dicho aeropuerto     llegar a US$ 2,000 millones a través
dentro de una economía como entre        internacional, para satisfacer la     de concesiones, de acuerdo con un
países.                                  creciente demanda, y que tiene        mensaje del presidente Sebastián
                                         un costo estimado de US$ 18,000       Piñera ante la Cámara Chilena de la
A nivel mundial, los países que lideran  millones. Dicha adición ampliará      Construcción, en mayo de 2018.
el ranking son Singapur y Hong Kong,     la capacidad del terminal aéreo en
con una calificación de 92.1 y 89.3      un 48% para llegar a los 607,000      PERÚ
sobre 100, respectivamente. Ambas        movimientos de aeronaves y 102        Según el último ranking de
economías han sabido entender el rol     millones de pasajeros por año.        competitividad, nuestro país ocupa
de la infraestructura en el desarrollo                                         el puesto 96 de 140 economías en
de todas las actividades económicas;     Al comprarnos con nuestros pares      el indicador en cuestión, con una
para ello, sus líderes han tenido        regionales en la AP, somos la         calificación de 39.1 sobre 100. El
roles preponderantes, y destaca          economía peor posicionada en este     puntaje obtenido es el promedio de
el de nexo entre privados para           indicador. México lideró el bloque,   los resultados en los indicadores
encontrar soluciones a problemas de      al ocupar el lugar 40, seguido por    Carreteras (42.2), Ferrocarriles
financiamiento o coordinación.                                                 (15.5), Transporte aéreo (55.8) y
                                                                               Transporte marítimo (42.9).

                                                                               De acuerdo con el Reporte de Inflación
                                                                               de setiembre del BCRP, uno de los
                                                                               proyectos que darían más dinamismo
                                                                               al sector de infraestructura en nuestro
                                                                               país es la ampliación del Aeropuerto
                                                                               Internacional Jorge Chávez, con
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65