Page 66 - Negocios Internacionales
P. 66
64 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
PILAR 5
SALUD
Individuos saludables tienen una mayor para personas mayores, con guarderías, capital humano debe verse como un
capacidad física y mental, son más servicios de rehabilitación y centros de proceso a largo plazo, que inicia desde
productivos y creativos, desarrollan atención domiciliaria. temprana edad con medidas básicas,
habilidades cognitivas más fuertes e como garantizar una alimentación
invierten más en su educación conforme PERÚ saludable.
aumenta su esperanza de vida. Así, para Nuestro país ocupó el puesto 32 en
medir el nivel de salud de una economía, este pilar, con una puntuación de 93.3
el WEF hace uso del indicador esperanza y una esperanza de vida saludable de
de vida saludable, es decir, el número 69.8 años. De esta manera, ocupamos
promedio de años que un recién nacido el tercer puesto a nivel de ALC y el
puede vivir con buena salud. segundo entre nuestros socios de la AP.
Sin embargo, a pesar de nuestra buena
De acuerdo con el último ranking de posición a nivel de ALC, existen aspectos
competitividad, en Singapur, Japón que no son analizados en el reporte, pero
y España, la esperanza de vida deben ser tomados en cuenta al generar
saludable fue de 73.6, 73.2 y 72.6 años, políticas públicas, pues impactan en el
respectivamente.Además, al ajustar estas desarrollo de la población. Por ejemplo,
puntuaciones, estos tres países, junto según cifras de 2017 del INEI, la anemia
a Hong Kong (cuya esperanza de vida afecta al 43% de los niños entre 6 meses
saludable fue ajustada con fines técnicos y 3 años, con lo que somos uno de los
en el reporte), ocuparon el primer lugar en países de la región con mayor prevalencia
el pilar, con un puntaje de 100 sobre 100. de esta enfermedad. Asimismo, según la
Estas economías cuentan con sólidos Organización de las Naciones Unidas
y eficientes sistemas de salud, tanto (ONU), en nuestro país, una causa
públicos como privados, que permiten el importante de esta enfermedad, además
acceso a toda su población. de una alimentación inadecuada, es
la falta de acceso a servicios de agua y
Así, por ejemplo, en Japón, es un requisito saneamiento.
legal que todos los ciudadanos tengan un
seguro de salud provisto por el Estado, En conclusión, no basta únicamente con
el cual, si bien no es gratis, tiene bajo invertir más, es necesario implementar
costo. Asimismo, brinda una adecuada políticas que generen servicios de salud
educación en salud que inculca hábitos de calidad. Asimismo, la generación de
saludables desde temprana edad, lo que
ha contribuido a prolongar su esperanza
de vida. Otro caso emblemático es
Singapur, que, en vista del incremento
de adultos mayores en su población, ha
implementado medidas para garantizar
un mejor servicio de salud, de fácil
acceso y bajo costo. Por ejemplo, viene
incrementando el número de policlínicos
e implementando centros de atención