Page 76 - Negocios Internacionales
P. 76

74 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

PILAR 12

CAPACIDAD DE INNOVACIÓN

Este pilar analiza la cantidad y calidad      innovación es un proceso complejo       país incrementó el financiamiento a
de la investigación, la capacidad para        que requiere de diversos factores y     pequeñas y medianas empresas y a
convertir ideas en nuevos bienes y            la ausencia de alguno puede impedir     proyectos de movilidad electrónica.
servicios, y la medida en que el entorno      que las ideas sean convertidas en       Así, actualmente, su gasto en I+D
de un país fomenta la colaboración,           productos comerciales, lo que a su      asciende al 2.9% de su PBI.
conectividad, creatividad, diversidad         vez no repercute en aumentos de
y confrontación a través de diferentes        productividad.                          PERÚ
visiones. Para ello, el WEF hace                                                      En el pilar en cuestión obtuvimos
uso de diez indicadores agrupados             Los países líderes del ranking fueron   una puntuación de 31.9, el puntaje
en tres subpilares: interacción y             Alemania, EE.UU. y Suiza, con           más bajo entre todos los pilares
diversidad, investigación y desarrollo,       puntuaciones de 87.5, 86.5 y 82.1       analizados. Como consecuencia,
y comercialización.                           sobre 100, respectivamente. Así,        ocupamos el puesto 89 de un total
                                              según el WEF, el éxito alemán se        de 140 economías, y a nivel de
De esta manera, el primero está               debe a la gran cantidad de ideas que    ALC, nos ubicamos en la posición
conformado por los siguientes                 genera, principalmente en la industria  12, por detrás de nuestros socios de
indicadores: (i) diversidad de la fuerza      automovilística, y al desarrollo de     la AP. México, con una puntuación
laboral, (ii) estado de desarrollo            las condiciones adecuadas para          de 42.7, fue el país de la AP que
de clústeres, (iii) coinvenciones             favorecer la innovación. Asimismo,      mejor desempeño mostró y se ubicó
internacionales y (iv) colaboración de        destacó por su sólido desempeño en      segundo en ALC (solo superado
múltiples partes interesadas; mientras        lo referido a patentes y publicaciones  por Brasil). Por su parte, Chile y
que el segundo subpilar lo componen           de investigación, a instituciones       Colombia, con puntuaciones de 41.3
los indicadores: (v) publicaciones            de investigación de calidad y al        y 35.5, respectivamente, ocuparon la
científicas, (vi) solicitud de patentes,      alto grado de sofisticación del         segunda y tercera posición en la AP y
(vii) gasto en I+D, y (viii) calidad de       consumidor. A manera de ejemplo,        la cuarta y octava en ALC.
las instituciones de investigación; y el      en 2017 se registraron 128,921
tercer subpilar está conformado por:          patentes, es decir, 1 de cada 3         Con respecto al subpilar interacción
(ix) sofisticación del comprador y (x)        patentes en Europa provinieron de       y diversidad, con una puntuación
solicitudes de registro de marcas.            Alemania. Igualmente, tras la crisis    de 51.8, nuestro mejor resultado
                                              económica de 2008/2009, mientras        fue en el indicador diversidad de
Tal como lo señala el reporte,                que muchas economías optaron            la fuerza laboral. Cabe mencionar
                                              por recortar su gasto en I+D, este      que, según el WEF, mientras mayor
las economías que poseen

mayor capacidad para generar

conocimientos y ofrecen mejores

oportunidades            interdisciplinarias

tendrán una mayor ventaja en la

generación de ideas innovadoras

y nuevos modelos de negocio. No

obstante, con un puntaje promedio de

36 y con tres cuartos de los países con

una puntuación de cincuenta o menos,

este pilar obtuvo el rendimiento más

bajo entre todos los analizados en el

reporte. Ello se debe a que, tal como

señalamos en la edición anterior, la
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81