Page 77 - Negocios Internacionales
P. 77

PORTADA: COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD

diversidad en términos de etnicidad,    el cual analiza la medida en que la
religión, orientación sexual, género,   decisión de este agente se basa en
entre otros, más se favorecerá el       atributos sofisticados, obtuvimos una
intercambio de ideas, la innovación     puntuación de 36.3. Así, mientras
y el crecimiento de las empresas.       mayor sea su sofisticación, mayor
Por otro lado, el peor resultado        será el incentivo de las firmas a
corresponde al indicador colaboración   innovar de manera constante.
de múltiples partes interesadas,
donde obtuvimos una puntuación          Ya en numerosas ocasiones hemos
de 34.7. Según el reporte, dicho        mencionado la importancia de
resultado se debe, principalmente, a    innovar. Nuestro país ha mostrado
la poca colaboración e intercambio de   un pésimo desempeño en este
ideas dentro de una empresa y entre     pilar, en el que nos encontramos
empresas.                               muy por detrás del resto de la AP.
                                        La generación de ideas requiere
En cuanto al subpilar investigación y   incentivos y un trabajo colaborativo
desarrollo, nuestro mejor desempeño     entre los sectores público y privado.
fue en el indicador publicaciones       Promover la solicitud de patentes
científicas, el cual mide el número     y el registro de marcas es esencial
de publicaciones y citas, con una       para incentivar la innovación. No
puntuación de 77.3. Por otro lado,      olvidemos que la velocidad a la que
nuestro gasto en I+D, que favorece      los países pueden adoptar nuevas
el desarrollo de conocimiento,          ideas, métodos y productos les dará
equivalió al 0.1% del PBI, mientras     una mayor ventaja a medida que
que en México ascendió al 0.6%,         avance la cuarta revolución industrial.
en Chile al 0.4% y en Colombia al
0.2%. En esta línea, en Israel, líder
en dicho indicador, la cifra ascendió
al 4.3%. Es importante también
mencionar las enormes diferencias
existentes en cuanto a solicitud de
patentes; en Chile, México, Colombia
y Perú se dieron 3.78, 1.65, 0.81
y 0.21 aplicaciones por millón de
habitantes, mientras que, en Japón
y Taiwán, líderes del indicador, dicha
cifra ascendió a 496.46 y 480.33
aplicaciones por millón de habitantes,
respectivamente.

Por último, en el subpilar
comercialización, nuestro mejor
resultado fue en el indicador
solicitudes de registro de marcas,
con 615.68 solicitudes por millón
de habitantes. Con ello, superamos
a Colombia (443.31), aunque nos
ubicamos muy por detrás de Chile
(1,631.21) y México (882.81). En
cuanto a sofisticación del comprador,
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82