Page 20 - Negocios Internacionales
P. 20
30% en comparación con lo que se tenía en 2019. “Fueron muy complicados “La incertidumbre política también
esos primeros meses. A veces, no llegábamos al número mínimo de turistas que afecta mucho al turista nacional,
necesitábamos para organizar las excursiones”, agrega. porque no sabe qué va a pasar en
los próximos días y meses en el país.
La situación ha empezado a mejorar desde junio de este año. Incluso, han logrado Por ello, puede optar por guardar ese
mejores resultados que en algunos meses del 2019. “En julio y agosto hubo tanta dinero que pensaba gastar en turismo”,
demanda que a veces no encontrábamos carros para alquilar”, acota Joel, quien, dice Mauricio.
además, precisa que los buenos resultados de los últimos meses se han debido a
la afluencia de turistas peruanos, quienes han representado el 99% de sus ventas. OSCURIDAD EN EL TURISMO
RECEPTIVO
Para finales de año e inicios del 2022, Joel estima que las ventas de su agencia Si bien las restricciones que se han
representarán el 70% de las cifras que tenían en la época prepandemia, pero ese mantenido durante la pandemia
escenario va a depender de las medidas que dicte el Gobierno. han afectado a todas las agencias
de viajes, hay algunas que se han
“El resultado de los próximos meses dependerá mucho de las normativas del llevado la peor parte. Heddy Vílchez,
Gobierno porque ahora, por ejemplo, para los pasajeros extranjeros hay algunos fundadora de Setours, afirma que las
inconvenientes. Por esas medidas, algunos se desaniman y ya no quieren venir. agencias especializadas en turismo
No sé en qué va a quedar este tema. Puede que afecte bastante”, subraya Joel. receptivo son las más golpeadas,
ya que estas se encargan de buscar
UNA RECUPERACIÓN ACOTADA clientes extranjeros para que vengan
Mauricio Cavero, gerente general de la agencia digital Perú Travel Express, al Perú, lo cual ha estado sumamente
comparte la misma preocupación de Joel Peña y afirma que la incertidumbre por las limitado.
medidas que dicta el Gobierno complicaría aún más la recuperación de su empresa.
“Nuestra facturación, actualmente,
“Hay muchas trabas que está colocando el Gobierno. Desde el 20 de setiembre, no llega ni al 5% de lo que teníamos
han empezado a regir nuevas medidas que generan incertidumbre al turista en la época prepandemia”, cuenta
extranjero. No solo son esas. Hay otras restricciones, como la referida a los aforos Heddy.
y el funcionamiento de ciertos negocios. Por ejemplo, no podemos hacer turismo
nocturno porque no todas las discotecas y bares están abiertos”, afirma Mauricio. Además del golpe financiero, Setours
también ha perdido a más de la mitad
A diferencia de Viajes Fantásticos, que ya registra ingresos similares a los de de su equipo de trabajo.
2019, Perú Travel Express vende un 60% menos con respecto a dos años atrás.
“Para nosotros es una gran pérdida,
“Lo que ocurre es que, además de las restricciones que afectan el turismo en porque el factor humano preparado
general, el 80% de nuestros clientes eran del extranjero y solo el 20% del Perú. no es fácil de conseguir. Nos
Ahora, el 95% son nacionales. Esto afecta porque el ticket promedio del extranjero costó mucho formar al equipo en
era de US$ 1.500, pero el del peruano es de S/ 500. Hay mucha diferencia. Es la especialización del trato con el
otro tipo de público”, señala Mauricio. cliente, el dominio de idiomas, etc.
Por eso, hemos tratado hasta el
Respecto de las proyecciones para fines de año y el primer trimestre de 2022, último de mantener a todos, pero
Mauricio prevé un mayor crecimiento en las ventas, pero solo con turistas lamentablemente, por el cierre total
nacionales. Sin embargo, le preocupa que su cálculo no se cumpla debido a la del país, nuestra gente especializada
incertidumbre política y económica. estaba con suspensión perfecta.
20 COMEXPERÚ - NEGOCIOS INTERNACIONALES