Page 19 - Negocios Internacionales
P. 19

PORTADA: COMERCIO EXTERIOR

La liberalización inmediata y la reali-                                     CUADRO 1
zada en 5 años han resultado en un
acceso a un mercado preferencial de       Exportaciones de principales productos agrícolas y pesqueros
productos de alto interés para nues-                   no tradicionales a China desde Chile y Perú
tro país, como mangos, ajos, paltas,
cacao, fresas frescas, espárragos,              Productos no      Exportación de Chile a China  Exportación de Perú a China
páprika, manufacturas de zinc, entre            tradicionales    2015 2018 Var. %               2015 2018 Var. %
otros. En términos de valor, en los
9 años de vigencia de este TLC, el        Frutas                 416,652    951,065    128%            0                                                 0 0%
valor de las exportaciones peruanas         Cereza               154,450    168,811       9%    86,120
a China ha crecido en un promedio           Uvas                                                                                                         39,210 -54%
anual del 12.8%.                            Palta                   7,164    30,555    327%        104
                                            Arándanos             38,015     64,851     71%            0                                                 30,111 28853%
En abril del presente año, el Ministerio    Mandarina,tangelo                             0%
de Comercio Exterior y Turismo              Durazno                      0          0    n.d.    1,421                                                   32,789  n.d.
(Mincetur) inició negociaciones             Mango                        0   40,353       0%           0
con China para actualizar el TLC, y                                      0                                                                               11,440 705%
ya se han completado dos rondas           Subtotal                                  0  104%        143
en abril y junio, con una tercera         Total frutas 1                                                                                                 0 0%
prevista para agosto. El objetivo                                                       95%
es mejorar los compromisos ya             Pescados y crustáceos                                                                                          431 201%
existentes e incluir nuevas áreas que       Salmón
permitan maximizar los beneficios           Pota/calamar         616,281 1,255,635              87,788 113,981                                                   30%
del acuerdo. Según el Ministerio            Cangrejos
de Comercio Exterior de China                                    724,628 1,413,028              88,796 114,558                                                   29%
(Mofcom), las rondas de negociación       Subtotal
incluyen el comercio de servicios,        Total pescados 2        86,327    274,132    218% 0 0                                                                   0%
inversiones, propiedad intelectual,                                      0          0     0% 112,618 137,222                                                     22%
comercio electrónico, procedimientos
aduaneros y facilitación del comercio,                            20,813     66,600    220% 0 0                                                                   0%
política de competencia y reglas de
origen.                                                          107,140    340,732    218% 112,618 137,222                                                      22%

La actualización del TLC es,                                     136,055    398,259    193% 118,530 155,356                                                      31%
sin duda, una oportunidad para
solucionar problemas que limitan          Fuente: Tra dema p
su aprovechamiento. Aunque                1/ Corres ponde a l ca pítul o 03 del a ra ncel de Perú y Chi l e.
nuestra oferta se concentra en            2/ Corres ponde a l os pes ca dos y crus tá ceos de l os ca pítul os 03 y 16 del a ra ncel de Perú y Chi l e.
productos tradicionales, como             n.d. : no determi na do
las materias primas de origen
minero, derivados del petróleo o          El desarrollo exportador de estos      del 99% en frutas, con un valor de
harina de pescado, se observa en          productos no se logra de inmediato.    exportación de US$ 1,413 millones
los últimos años un crecimiento           En el caso de los agrícolas y          en el último año.
importante en las exportaciones de        pesqueros, se requiere obtener
productos no tradicionales agrícolas      protocolos fitosanitarios que se       Tal como se aprecia en el cuadro
y agroindustriales, así como los          negocian de manera específica.         1, en el período 2015-2018, el Perú
pesqueros.                                Sin embargo, el potencial es           registró una diversificación de sus
                                          enorme. Como referencia, es útil       exportaciones no tradicionales
                                          realizar un análisis comparativo       hacia China. En particular,
                                          de las principales exportaciones       se produjeron aumentos muy
                                          de productos agroindustriales e        importantes (superiores al 200%)
                                          hidrobiológicos de Chile y el Perú     en las exportaciones agrícolas
                                          hacia China que gozan de acceso        de arándanos, paltas, cítricos y
                                          preferencial. En el caso de Chile,     mangos; sin embargo, se observa
                                          destacan productos como cerezas,       una caída del 54% en las de uvas.
                                          salmón, arándanos y paltas, con        Así, en el periodo mencionado, las
                                          crecimientos del 128%, 218%, 71% y     exportaciones peruanas de frutas
                                          327%, respectivamente, entre 2015 y    registraron un incremento del 29%,
                                          2018. En este periodo, Chile registró  con un valor exportado en el último
                                          un incremento de exportaciones         año de US$ 114 millones. Del lado
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24