Page 33 - Negocios Internacionales
P. 33

El insuficiente nivel del
pilotaje público

Eduardo Ferreyros, extitular del Mincetur

         Las micro y pequeñas empresas      existe un acercamiento cultural, un         los tarifarios con un enfoque de envíos
         participan en el mercado global,   mismo idioma y son geográficamente          rápidos y no un enfoque de envíos
         pero por su tamaño no facturan     cercanos.                                   postales anacrónico.
volúmenes similares a los de las
compañías medianas y grandes. En el         Las oficinas comerciales en el exterior     Asimismo, se debe lograr que las
2019, 8,200 empresas exportaron al          (OCEX) son fundamentales para que las       aduanas, que dependen de la Sunat, se
mundo. De ellas, 5,200 eran mypes,          mypes puedan conocer los mercados           concentren en facilitar el comercio y no
lo que equivale al 63%. En el mismo         internacionales, los potenciales clientes,  en la recaudación. Esto debido a que,
periodo, las mypes exportaron US$1,300      los requisitos para el ingreso de           si se facilita el comercio, se abaratan
millones.                                   productos a otros países, etc.              los costos y las mypes se hacen más
                                                                                        competitivas.
Lo importante es que las micro y                     El futuro del comercio exterior,
pequeñas empresas exportan cada                      principalmente para las mypes,     Se debe fortalecer también a las
vez más. Estas necesitan que se les                  está en el comercio electrónico.   autoridades sanitarias, como Senasa,
siga brindando apoyo en capacitación,       Por ello, es importante generar y           Digesa, Digemid y Sanipes, las cuales
financiamiento, investigación de            utilizar plataformas de venta digitales.    se encargan de que los mercados de
mercados, entre otros aspectos. Aquí el     Es fundamental introducir a las mypes       destino aprueben el ingreso de nuestros
papel de PromPerú es fundamental para       a un mundo digitalizado/electrónico y       productos. Es preciso reorganizarlas
que logren internacionalizarse.             capacitarlas para realizar ventas por       y reducirlas a dos instituciones,
                                            esas plataformas.                           potenciándolas para que se ganen
         El mercado peruano es pequeño,                                                 el respeto de sus contrapartes en
         pero gracias a los tratados de     Es necesario fortalecer los mecanismos      el extranjero. Eso ayudaría a que el
         libre comercio se ha ampliado      de envío de mercaderías, como Exporta       mundo les abra las puertas a nuestros
a miles de millones de potenciales          Fácil e Importa Fácil, que dependen de      productos.
consumidores, donde las mypes tienen        Servicios Postales del Perú (Serpost),
oportunidades.                              empresa adscrita al Ministerio de
Para alentarlas a buscar mercados           Transportes y Comunicaciones (MTC).
internacionales se les debe ofrecer         Estos mecanismos son los más
capacitación básica sobre lo que significa  utilizados por las mypes y hay que
vender en el exterior y cómo hacerlo. Un    potenciarlos aumentando los umbrales
ejemplo de ello es La Ruta Exportadora,     permitidos, para evitar fraccionar sus
que promueve PromPerú. Los mercados         despachos (actualmente, el máximo
más adecuados para empezar a exportar       es de US$ 7,500 por despacho y US$
son los latinoamericanos, con los cuales    2,000 para importación), y adecuando

                                                                                        SETIEMBRE 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38