Page 12 - Negocios Internacionales
P. 12
10 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
Desigualdad de ingresos y
modelo económico en el Perú
Por Javier Illescas, Economista.
Amartya Sen, economista bengalí y nobel de economía 1998, señalaba que el desarrollo
podía ser visto como un proceso de expansión de las libertades reales de las que
disfrutan las personas. De manera instrumental, identificaba cinco tipos distintos de
libertad que, de manera interrelacionada, deben ayudar al progreso de las personas:
(i) libertades políticas, (ii) oportunidades económicas, (iii) oportunidades sociales, (iv)
transparencia y (v) seguridad ciudadana1.
Gráfico 1. Comparación internacional de desigualdad 2015coe?ciente De ahí que una economía puede estar
creciendo, pero puede no ser suficiente
60 para acceder a más y mejor educación,
servicios de salud, protección contra la
50 47.7 51.3 violencia, entre otros, sea porque los
41.5 43.4 ingresos son insuficientes o porque el
Estado fracasa en proveer las libertades
40 que Sen menciona.
33.2
La evidencia reciente, no solo en
30 27.1 Latinoamérica sino también en países
20 desarrollados como EE.UU. o Reino
Unido, demuestra que el descontento
10 social está vinculado con la forma como
percibe la gente las desigualdades que
0 existen. Como se ha visto, eventualmente,
estas percepciones solo necesitan una
Fuente: Banco Mundial. chispa para que surja una situación de
Finlandia caos extremo como lo ocurrido en Chile,
Noruega
Bélgica
Islandia
Dinamarca
Países Bajos
Suecia
Austria
Alemania
Egipto
Irlanda
Suiza
Francia
Reino Unido
Pakistán
Italia
Grecia
Tailandia
España
Fed. Rusa
China
Indonesia
Uruguay
El Salvador
Kenya
Malasia
Estados Unidos
Argentina
Turquía
Perú
Filipinas
Rep. Dominicana
Ecuador
Bolivia
Paraguay
Chile
Costa Rica
Mé xico
Panamá
Colombia
Brasil