Page 21 - Negocios Internacionales
P. 21

PORTADA:CUMBRE PYME

¿Cómo afecta esto a América Latina?        Esto significa un mayor uso de             Una de estas herramientas es el
Según el Banco Mundial, los nuevos         inteligencia artificial y asistentes       Perú Service Summit, plataforma
estimados de crecimiento económico         virtuales en empresas, del big             comercial que se ha convertido en
para la región son del 1.7% sin            data y la computación cognitiva,           el evento más emblemático para el
Venezuela y, si se incluye al país         que ayudarán al procesamiento de           sector y es un referente a nivel de
llanero, se reduce al 0.9%.                datos, así como también en temas           Latinoamérica, al haber generado en
                                           de realidad aumentada y equipo de          sus ocho ediciones US$ 601 millones
Esta situación se debe a que               aprendizaje.                               en proyecciones de negocios con la
nuestros países se encuentran en                                                      participación de 3,138 empresarios
lo que la Cepal denomina trampa            Todo esto demandará nuevas formas          procedentes de 28 países.
de la productividad, debido a su           de seguridad, cambios en la banca
dependencia del sector primario,           tradicional, la salud, el marketing        Para el presente año, el interés que
extractivo, así como el bajo grado de      personalizado, la publicidad, la           se ha generado entre los empresarios
sofisticación que se ha mantenido          educación y el retail, así como la         y los compradores o inversionistas
durante más de 40 años.                    necesidad del consumidor para              hace prever el éxito de este evento.
                                           obtener productos y servicios de           Se ha programado su desarrollo en
Por ello, desde hace algunos años, los     manera simple y fácil.                     Lima, del 2 al 6 de setiembre.
términos servicificación y servucción
se han hecho más frecuentes entre          Por estos motivos, empresas
los empresarios. Esto no es otra cosa      peruanas de marketing y animación
que el valor añadido que incorpora los     digital (como EXE Perú – Plan B),
servicios a los bienes manufacturados      software (VisualSoft), diseño (Infinito),
y a los propios servicios, según Low y     arquitectura (Metrópolis), ingeniería
Padilla (2015).                            (Acruta & Tapia), incluyendo servicios
                                           de minería (Canchanya Ingenieros),
En el gráfico se explica la participación  están tomando importancia dentro
de los servicios en la industria, en       del mercado internacional, al tener
la que solo el 23% corresponde al          las oportunidades de escalar solo en
producto físico y lo demás se debe         Latinoamérica servicios empresariales
al valor añadido generado por el           por más de US$ 30,913 millones.
conocimiento y los servicios.
                                           PROMOCIÓN DE SERVICIOS
Es importante destacar que el              Por estas razones, desde 2004,
consumidor de hoy está influenciado en     se viene ejecutando el Programa
un 55% por los avances tecnológicos.       de Promoción de Exportación de
                                           Servicios de Promperú, con la visión
NUEVOS RETOS                               de “ser reconocidos en el mercado
                                           internacional como desarrolladores
Actualmente, las empresas se               de soluciones empresariales
                                           especializadas, competitivas e
enfrentan al reto de conocer el            innovadoras con costos diferenciados,
                                           de alto valor agregado y orientados
comportamiento del consumidor,             a las necesidades del cliente”. En
                                           ese sentido, se han implementado
quien  busca        soluciones             diversas herramientas comerciales
                                           que muestran resultados positivos, al
personalizadas y adaptadas a sus           haber pasado de US$ 294 millones en
                                           2004 a US$ 1,016 millones en 2018.
necesidades de diferenciación. Se

estima que, para 2020, Latinoamérica

habrá adquirido y desarrollado

tecnologías emergentes por US$ 5.5

billones, según la International Data

Corporation (IDC).
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26