Page 45 - Negocios Internacionales
P. 45
problemas de “interés público” cuya de interpretación normativa para son limitados y que probablemente
existencia no podían demostrar. valorar con mayor acierto la legalidad sea imposible implementar en una
Pero, ahora, la carga de la prueba de las decisiones de la autoridad primera etapa un sistema de gestión
que recaía sobre la entidad para administrativa. La literalidad deberá de riesgos óptimo. Lo más probable es
demostrar la amenaza a la salud casi dar espacio a otros métodos de que sea bastante discreto al principio
desaparece. Lo que tal vez no cambie interpretación que han de conjugarse y esté sujeto a mejora continua. Pero,
sea la idoneidad: antes, la pretendida con criterios y principios jurídicos que por más precario que sea, siempre
solución solía ser incapaz de lograr permitan releer los textos normativos será mejor tener un mecanismo que
su cometido y muchas veces era bajo un nuevo enfoque. Asistimos al permita racionalizar las decisiones
contraproducente. ¿Por qué esperar relanzamiento del arte jurídico por públicas que no tenerlo.
mejores prácticas regulatorias en antonomasia: la interpretación.
estos tiempos? La transformación llegó para todos.
VIGILAR LA ARBITRARIEDAD Pero no solo para el sector privado,
¿Cómo podemos los ciudadanos A LA LUZ DEL INTERÉS que tendrá que aprender a jugar
preservar nuestra libertad en este PÚBLICO SALUD con nuevas reglas y adecuarse a
nuevo contexto? ¿Cuáles serán los Las decisiones discrecionales de los cientos de disposiciones que ya
nuevos límites al ejercicio del poder la administración seguirán sujetas proliferan. El sector público también
en un escenario pos-COVID-19? al análisis de proporcionalidad. forma parte del mismo planeta
¿Cómo calificar de buenas o malas las Evidentemente, el interés público afectado por esta pandemia (y las que
conductas del funcionario? Pues bien, que activará el motor regulatorio con podrían venir).
existen algunas cosas por hacer. mayor frecuencia será la salud.
Transformarse significa dejar de hacer
RECONOCER LA Pero cuidado. Una flexibilización las cosas como se hacían antes de
“REGULACIÓN C” extrema del control antiburocrático, la pandemia. Los pocos (o muchos)
Primero, debe juzgarse la regulación entraña riesgos. Con todos los recursos disponibles deben usarse de
en función a una fecha de corte: 11 de instrumentos y esfuerzos que el manera eficiente y evitar el despilfarro
marzo de 2020. Ese día, el Ministerio Estado ha invertido hasta ahora de energías en acciones que generan
de Salud emitió el Decreto Supremo para combatir la burocracia, la impactos neutros o, incluso peor,
008-2020-SA, que declaraba la experiencia nos ha demostrado que negativos para la sociedad. El Estado
emergencia sanitaria a nivel nacional. las autoridades siguen cometiendo debe intervenir para agregar valor a la
Desde entonces, el riesgo sanitario fue arbitrariedades. ¿Qué esperar si sociedad, no para extraérselo. Y qué
oficial y la justificación de regular para el control antiburocrático se relaja mejor manera que poder identificar
preservar la salud, incuestionable. en exceso? Debemos encontrar y cuantificar riesgos reales, que le
alternativas y con urgencia. permitan a la autoridad predecir su
La nueva generación de regulaciones impacto y nivel de tolerancia. A partir
que surgen desde esa fecha, y que ACELERAR LA de ello, deberá orientar sus esfuerzos
podemos llamar “Regulación C”, IMPLEMENTACIÓN DE UN de fiscalización únicamente en los
debe respetar, sin duda, el principio SISTEMA DE GESTIÓN DE riesgos intolerables.
de legalidad. Los constitucionalistas RIESGOS
diferencian entre “disposición” y Así como esta coyuntura aceleró la
“norma”. La primera es lo que se escribe transformación digital, con suerte
y lee, y la segunda, su interpretación. también gatille un despliegue
Ahora, la interpretación de las leyes masivo de la “gestión de riesgos”
siempre deberá tener en cuenta el en la administración pública. Pocas
factor salud, ¿pero hasta qué punto? agencias del Gobierno central ya la
utilizan, pero son la excepción. Desde la
EJERCER EL ARTE DEL Presidencia del Consejo de Ministros,
DERECHO debe impulsarse la implementación
Llegó el momento de que los de un sistema así, sobre todo en
operadores del derecho afinen, los Gobiernos locales. Hay que ser
más que nunca, sus habilidades conscientes de que los recursos