Page 48 - Negocios Internacionales
P. 48

46 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

      La informalidad en
   tiempos de la COVID-19

                                           Por Martín Zúñiga, Socio de Remezzano Capital Partners.

La crisis sanitaria y social provocada por la COVID-19 ha puesto en agenda varias
falencias de los países emergentes. Aunque, si bien es cierto que el problema se
centra en las debilidades del sistema de salud, la informalidad ha surgido como

 uno de los problemas estructurales más complejos en la economía peruana.

Para aterrizarlo en números, según       Por otro lado, según el Banco                 las últimas décadas, el Estado no se ha
estimaciones de la Organización          Interamericano de Desarrollo (BID),           propuesto soluciones eficientes.
Internacional del Trabajo (OIT), más     cerca del 75% de las empresas
del 70% de los trabajadores del país     peruanas son informales a nivel               Ahora, la COVID-19, sin duda, ha
son informales. Es decir, no están en    tributario, es decir, no pagan impuestos      hecho que se prendan las alarmas
planilla, no tienen seguro de salud, no  o no pagan el total de ellos. Sí, me refiero  en el sector público y privado. ¿La
aportan a un sistema de pensiones,       a esas empresas que no declaran el            razón? La propagación del virus y la
no reciben beneficios laborales; la      100% de sus ventas realizadas. Creo           desaceleración económica golpearía
lista es larga. Gran parte de ese 70%    que en lenguaje técnico se le llama           de forma más severa a las personas
está compuesto por trabajadores          “planificación tributaria”. Esto no es un     y empresas que se mueven en el
independientes que no necesariamente     tema nuevo. De hecho, es un problema          mercado informal. Muchos de estos
emiten recibos por honorarios, sino      que se arrastra hace varios años y            trabajadores son pobres y carecen
que simplemente cobran su dinero en      para el que, a pesar del crecimiento          de protección laboral, social y de
efectivo.                                económico que el Perú experimentó en          salud. Asimismo, como no pueden
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53