Page 13 - Negocios Internacionales
P. 13

PORTADA: AGROEXPORTACIÓN

Resulta de particular interés destacar    menor intensidad. Con excepción de        empleo productivo, pues donde se
ambos porcentajes porque algunos          lo que ocurre en la actualidad, pues      lleva a cabo esta actividad casi no
sectores sociales presentan una           la intensidad de las precipitaciones      existe desempleo o, en todo caso,
falsa disyuntiva al tratar acerca del     está ocasionando deslizamientos de        su presencia es marginal. Donde la
desarrollo del agro y la minería,         tierra con un gran impacto negativo en    agroexportación no ha adquirido tierras
cuando lo cierto es que ambas             diversos poblados.                        en forma directa, lo que ha sucedido es
actividades resultan necesarias y,                                                  que la ha arrendado a sus propietarios
además, son complementarias para el       Si se construyesen sistemas de            y, en adición, los ha contratado como
desarrollo del país.                      trasvase de aguas de la cuenca oriental   trabajadores. En términos prácticos,
                                          hacia la cuenca occidental, se podría     se ha reagrupado la administración
En el Perú, la visión de desarrollo que   irrigar vastas zonas no cultivadas en     de grandes extensiones de tierra
se determine debe tener en cuenta         el presente y que podrían dar un gran     para hacerlas productivas y poder
las características y la ubicación        impulso a las agroexportaciones.          competir exitosamente en el mercado
de nuestro espacio geográfico, así                                                  internacional, tal como sucede en la
como su potencialidad. En nuestro         ¿QUÉ SE REQUIERE?                         actualidad.
territorio se registran 28 de los 32      Coordinar esfuerzos. Si la minería
microclimas existentes en el mundo        —el otro gran puntal de la economía       Entre los productos agropecuarios que
y 87 de los 104 microclimas. Dicha        nacional— genera significativos           han registrado mayor crecimiento se
variabilidad climática hace posible que   excedentes monetarios, lo que se          encuentra el arándano, cuyo valor de
contemos con productos agrícolas          debe hacer es apoyarla y respaldarla      producción pasó de US$ 372 millones
originarios, que casi exclusivamente      con la finalidad de que la contribución   a US$ 554 millones entre el período
se producen en el país, o que muchos      que reciben tanto el Gobierno central     2017-2018, es decir, su demanda
otros productos provenientes de           como los Gobiernos subnacionales          internacional se expandió un 49%. Para
la agroexportación ingresen a los         sean empleados con una finalidad          el mismo período, el crecimiento de la
mercados del mundo en temporadas          prioritaria: garantizar que todas las     exportación del mango lo hizo en un
en las que otros competidores no          actividades económicas cuenten            30.7%, al pasar de US$ 271 millones
pueden hacerlo.                           con el recurso hídrico suficiente para    a US$ 354 millones. Le sigue la palta,
                                          garantizar su expansión.                  con una expansión del 26% y su valor
¿QUÉ HACE FALTA PARA                                                                exportado pasó de US$ 629 millones
EXPANDIR MUCHO MÁS LAS                    Otra característica importante de la      a US$ 793 millones. Finalmente,
AGROEXPORTACIONES?                        agroexportación es que ha tenido          debemos destacar el performance de
En primer lugar, regular el recurso       la virtud histórica de demostrar que      la uva, cuyo valor exportado fue US$
hídrico. El Perú es el octavo país con    quienes promovieron la parcelación        649 millones y al año siguiente alcanzó
mayor disponibilidad de agua del mundo,   del campo, a fines de los años 60         US$ 815 millones, lo que representa un
pero el 97% de dicho recurso discurre     del siglo XX, cometieron un grave         crecimiento del 25.6%.
hacia la cuenca del río Amazonas y llega  error. La producción agraria tiene
al océano Atlántico, mientras que solo    que administrarse en economías            Con estos niveles de crecimiento,
el 2.5% va hacia la cuenca del océano     de escala. El costo de nivelar una        podemos imaginar cuánto más
Pacífico y el 0.5% hacia la cuenca del    parcela de una hectárea (promedio         podemos reducir la pobreza si en
lago binacional Titicaca.                 de tenencia de tierra por familia rural)  lugar de distanciarnos de la minería
                                          resulta mayor que si se nivelan mil       se trabaja coordinadamente para
Entonces, si hay tanta agua en el         hectáreas. Asimismo, la adquisición       profundizar su complementariedad.
Perú, ¿por qué no se expande más          de insumos, como abonos —sea
rápido la agroexportación? Porque         cual fuere su tipo— orgánicos u
las lluvias que bañan las cuencas no      otros, agroquímicos, herramientas,
se presentan de manera uniforme           contratación de personal, etc.,
en todo el país. Hay zonas donde          siempre resultará más costoso si se
las precipitaciones pluviales son         lleva a cabo en menor escala.
más intensas y se presentan a lo
largo del año, en tanto que en otras      El otro impacto positivo de la
localidades la lluvia es escasa y de      agroexportación es la generación de
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18