Page 19 - Negocios Internacionales
P. 19

PORTADA: AGROEXPORTACIÓN

Asimismo, quisiera resaltar el papel   Cuadro 5. 10 años de vigencia APC Perú-EE.UU.
de nuestro sector de exportación               2018 récord histórico de exportación
tradicional, que representa el 72%
de lo exportado en 2018, es el primer  Tradicional               4250              - 2,504 empresas (600 nuevas).
generador de divisas para el país y    No tradicional
posee inmensas oportunidades de                                              3669  - +134% exportaciones no tradicionales.
inversión. Este sector nos destaca          3203
en el mundo al ser los exportadores                              7,920             - 2,337 productos no tradicionales.
mundiales de productos como                                1568
zinc, plata, harina de pescado,                   4,771                            - 1° Proveedor: fosfato de calcio y quinua.
cobre y plomo; mientras que en                                                     - 2° Proveedor: espárragos, paltas,
las exportaciones no tradicionales
nuestro país ha colocado 20                                                         mixtura de vegetales en conserva,
productos líderes a nivel mundial                                                   mandarinas, mangos y cebollas.
como arándanos, pota precocida,
palta y mandarinas. Además, el                                                     - 3° Proveedor: uvas, arándanos y filetes
Perú es el tercer exportador mundial                                                de mahi mahi.
de fosfato de calcio, conservas de
anchoas y páprika.                     2009                            2018

¡Un récord más de 2018! Los 10 años
del acuerdo de promoción comercial
entre el Perú y los EE.UU.. Este
acuerdo fue la génesis del innovador
proceso de integración del Perú al
mundo, logró exportaciones por más
de US$ 7,920 millones, las cuales
crecieron en más del 134% desde su
vigencia. Cabe destacar que en 2018
somos en este mercado los primeros
proveedores de fosfato de calcio y
quinua; los segundos en espárragos,
paltas, mangos, cebollas, mixtura de
vegetales en conserva y mandarinas,
y los terceros en uvas, arándanos y
filetes de mahi mahi. Además, como
se muestra en el cuadro 6, nos ha
permitido penetrar y posicionarnos
de forma notable en alimentos,
confecciones y manufacturas.

Trabajando juntos,
¡seguiremos creciendo!
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24