Page 21 - Negocios Internacionales
P. 21

PORTADA: AGROEXPORTACIÓN

Hay otra variable de desarrollo en          las empresas agroexportadoras, según     es la creación de un fondo destinado
la cual también ha destacado la             sondeos hechos porApoyo Consultoría,
agroexportación: la innovación. La          han adoptado las innovaciones agrarias   de innovación agraria del sector
innovación permite alcanzar una mayor       modernas y sostenibles, y las buenas     agroexportador. La idea es no subsidiar,
productividad. Es decir, se adoptan         prácticas agrícolas.                     sino aumentar el nivel de esfuerzo
tecnologías o buenas prácticas para                                                  en la innovación. Se asignarían los
producir más con los mismos recursos,       La innovación ha sido un proceso         fondos mediante concursos y contratos
para obtener un mayor precio por una        empleado por las empresas                público-privados de largo plazo a las
mejor calidad del producto, o para          agroexportadoras en toda la cadena       mejores propuestas.
reducir los costos de producción. En        de valor, desde la semilla o el
última instancia, la innovación implica                                              Se requiere, además, impulsar el uso y
obtener un mayor valor agregado.            el manejo integrado de plagas, el        aprovechamiento de los instrumentos
                                            packing y el manejo poscosecha para      de propiedad intelectual en el
Lamentablemente, la innovación              los canales de exportación.              desarrollo de proyectos de innovación
agraria en el agro tradicional, es                                                   agroexportadora. De esta manera, el
decir, en los productos destinados          Esta actitud innovadora ha permitido     innovador puede proteger y rentabilizar
principalmente al mercado nacional,                                                  su inversión al mismo tiempo que la
ha sido poco dinámica. Así, la papa, un     productos y nichos de mercado,           difunde a otros interesados.
cultivo emblemático del país, tiene una     lo que ha sostenido una dinámica
productividad de 15 TM/ha, mientras         agroexportadora mediante varios          Por otro lado, es conveniente impulsar
que Brasil y Nueva Zelanda —el país         ciclos de curvas de crecimiento “S”.     la dinámica agroexportadora a otras
de la región con mayor rendimiento y el     Así, se arrancó con el espárrago y       regiones y a medianos y pequeños
de mayor rendimiento mundial— tienen        luego siguieron las uvas, los cítricos,  agricultores. En ese sentido, mediante
casi el doble o el triple de rendimiento,   el mango, las paltas y, en los últimos   convenios de largo plazo, se puede
respectivamente. En el caso del maíz        años, los arándanos.                     promover la asociatividad entre el
amarillo duro, el rendimiento es de solo                                             sector empresario agroexportador, los
3.4 TM/ha, dos veces y media menor          Este esfuerzo de innovación ha           pequeños agricultores y las entidades
que la de Chile y cinco veces menor         implicado una inversión de alto          de investigación en temas prioritarios
que la de EE.UU. El sector agrario          riesgo por parte de las empresas         para los mercados de agroexportación.
tradicional sigue mostrando la menor        agroexportadoras en investigación,
productividad laboral de la economía.       asistencia técnica y en experimentación  Finalmente, para que estas innovaciones
Tomando en cuenta todos los factores                                                 se materialicen y sean atractivas se
de producción que intervienen en la         más apropiada.                           requiere de un horizonte de tiempo
producción, medido por el indicador
conocido como factor de productividad       Debido al alto riesgo de innovar y a la  motivo para prorrogar la ley de desarrollo
total, la agricultura de la costa, donde                                             agrario que vencería en 2021.
se ha desarrollado la agroexportación,      dicha inversión por la falta de un
logró una productividad total del 7%        adecuado funcionamiento y difusión
anual en los últimos años, mientras que     de los servicios del sistema de
el promedio nacional fue del 2.4%.          propiedad intelectual, las empresas
                                            tienden a invertir menos que el óptimo
Esa baja productividad se debe a la         necesario para que el país aproveche
escasa innovación en la agricultura         todo su potencial agroexportador.
tradicional. El porcentaje de agricultores
que no conocen o no acceden a

modernos está entre el 36% y el 90%;        Por ello se requiere promover aún
mientras que en control biológico la        más la innovación agraria en la
brecha de innovación es de más del          agroexportación. Una medida que
90%. En cambio, prácticamente todas         ha funcionado bien en otros países
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26