Page 25 - Negocios Internacionales
P. 25
PORTADA: AGROEXPORTACIÓN
Actualmente, las empresas han adoptado el concepto de Lograr un desarrollo rural sostenible
sostenibilidad como parte fundamental de su estrategia es parte de los retos asumidos.
de crecimiento a corto y largo plazo. Para ello, han En este contexto, Virú tiene un
implementado prácticas sostenibles que son ejecutadas de rol fundamental al estar ubicado
manera consciente para generar un impacto positivo en en zonas aisladas: Virú, Chincha
toda la cadena de valor. Hoy, no nos cabe duda de que la y Tarapoto. Las comunidades
sostenibilidad juega un rol fundamental para asegurar no aledañas han logrado un desarrollo
solo el uso racional de los recursos naturales, sino también socioeconómico gracias a las
un desarrollo rural socioeconómico inclusivo. campañas constantes de salud y
educación llevadas a cabo por la
Parte de este cambio es generado represión de plagas a través de empresa. Del mismo modo, Virú
por el incremento del número de sus enemigos naturales, es decir, a brinda asesoría a 500 agricultores de
consumidores con mayor conciencia través de la manipulación de insectos alcachofa y palmitos sobre el manejo
ecológica y que buscan productos u otros animales que causan la de sus cultivos.
accesibles, saludables y amigables muerte de las plagas. Gracias a este
con el medio ambiente. Una encuesta programa, el uso de pesticidas se Parar lograr un crecimiento sostenible,
llevada a cabo por Nilsen a los redujo un 30% por hectárea. Por otro es de vital importancia entender que
consumidores en EE.UU. reveló lado, pensando en la importancia del este abarca tanto al medio ambiente
que el 66% está dispuesto a pagar uso eficiente del agua, Virú construyó como al desarrollo rural para
más por bienes producidos bajo una planta de tratamiento de agua. mejorar la calidad de vida de estas
estándares sostenibles.Asimismo, los A través de esta, el 100% de los sociedades. Generar consciencia de
mercados internacionales estimulan efluentes de las plantas industriales sostenibilidad y agricultura sostenible
constantemente la adopción de son tratados de manera biológica es un reto para todos a nivel personal,
prácticas sostenibles que son hoy para su posterior uso en el riego de corporativo y gubernamental, pero de
en día un requerimiento fundamental áreas verdes, bosques y cultivos. vital importancia para asegurar que
para el ingreso a diversos países. Además, la empresa ha reducido las la producción de alimentos y energía
emisiones de CO2 en un 30% gracias no genere daños irreversibles en
En este contexto, empresas como al uso de gas natural en sus plantas el capital natural del cual dependen
Virú S.A. han incluido el concepto de Virú y Chincha. vidas humanas.
de sostenibilidad como parte
integral de su cultura corporativa y La rotación de cultivos es también
han implementado una estrategia parte integral de su estrategia;
enfocada en el medio ambiente y el de esta manera, se minimiza el
desarrollo rural, ejes fundamentales desgaste del suelo destinado para la
de la sostenibilidad. siembra y se evita que esta albergue
enfermedades que afecten a cierto
Enfocado en prácticas sostenibles tipo de cultivos.
con el medio ambiente, Virú
implementó el programa de manejo Es crítico que el compromiso con
integrado de plagas (MIP). Este el medio ambiente sea asumido
se implementó con el objetivo de por todas las empresas del sector,
brindar una alternativa sustentable y por ello Virú ha formado comités
complementaria al manejo tradicional de sanidad con diversas empresas
de plagas, a fin de disminuir el uso para tomar decisiones e implementar
frecuente de productos químicos. estrategias que generen un impacto
El control biológico consiste en la positivo al medio ambiente.