Page 27 - Negocios Internacionales
P. 27
PORTADA: AGROEXPORTACIÓN
de la organización empresarial todo que la agricultura de nicho es de los pequeños y medianos
que los representa (asociaciones, una oportunidad para los volúmenes productores de la sierra y selva
cooperativas, consorcios u otros) que pueden ofrecer las pequeñas de nuestro país de SuperFoods
bajo conceptos básicos como qué y medianas organizaciones de (productos especiales, por sus
productos demandan los mercados, agricultores de los ámbitos de sierra atributos intrínsecos y beneficios que
cuáles son los mercados más y selva del país. proveen al consumidor gracias a sus
dinámicos, con una figura formal y altos contenidos de antioxidantes,
tributaria óptima, etc. En este contexto, Sierra y Selva nutrientes, fibra o energía), tales
Exportadora apoya a los pequeños como quinua, palta, granada, cafés
Para acercarnos al enfoque de y medianos productores organizados especiales, camu camu, entre otros.
gestión, es necesario explicar, en la identificación y búsqueda de Además de productos exóticos como
difundir y conceptualizar el modelo mercados nichos para su producción, granadilla y chirimoya. En esa línea,
asociativo idóneo para cada grupo teniendo vital importancia el conocer en 2018, se han creado las Unidades
de pequeño productor organizado, a los clientes potenciales, para llegar Orgánicas de Inteligencia Comercial
según sus características culturales, de forma oportuna y adecuada a y de Asistencia Técnica de Negocios,
ámbito geográfico y de acción, ellos a través de: etiquetas limpias, cuyas funciones principales son las
cadena de valor, etc., acompañado es decir, sin aditivos con ingredientes siguientes:
de una adecuada estrategia de naturales y/u orgánicos; conocimiento
promoción y articulación comercial de sus gustos y preferencias en a. Recopilar, sistematizar y almace-
que los lleve a lograr la sostenibilidad el balance de azúcar, sabores nar información especializada, así
en el tiempo, conjuntamente con (pueden ser étnicos, exóticos, etc.), como realizar estudios de mercado
que vayan avanzando gradualmente funcionales (alto en proteína, sabores e investigación, administrando su
en lograr mejores niveles de del mundo, saludables y fortificados); uso y difusión, de modo tal que per-
gestión administrativa y comercial, así como a clientes decisores de mitan vincular y orientar la produc-
obteniendo, a su vez, certificaciones tendencias (por ejemplo, niños, ción de la zona rural andina y ama-
que generen mejores ganancias adultos mayores, millennials) de zónica a los mercados nacionales y
al productor y mostrar a las productos saludables, llamativos y de exportación.
organizaciones como un modelo con empaques convenientes, entre b.Recopilar y/o desarrollar pros-
empresarial confiable y sustentable otras consideraciones de importancia. pecciones e investigaciones que
para facilitar el acceso a los mercados. orienten la formulación de estra-
Con el fin de alcanzar mercados tegias para la promoción y articu-
Para alcanzar los mercados dinámicos, hay que considerar las lación comercial a nivel nacional
internacionales con éxito es tendencias de consumo del futuro, en e internacional.
importante tener en cuenta que aspectos relacionados al consumidor c. Elaborar estudios para el desa-
el consumidor está cada vez más y público objetivo (ejemplos: salud, rrollo de corredores económicos,
informado, la competencia es global, vegetarianos, orgánicos, deportistas, que coadyuven al impulso de la
cambios en el patrón de consumo, comercio justo, entre otros). economía andina y amazónica.
tenemos un mundo verde, no perder d.Elaborar los estudios para
de vista la trazabilidad que según Al tener consumidores informados proponer la reconversión y
la FAO es “la capacidad para reunir hay que considerar la información diversificación productiva de las
el tejido histórico, la utilización o online sobre beneficios para la salud actividades económicas rurales de
la localización de un artículo o de que se pueda consultar, revisar y las zonas rurales de sierra y selva.
una actividad por medio de una difundir periódicamente en estudios e. Elaborar el estudio para definir el
identificación registrada”. Esto se clínicos, cooperación con institutos establecimiento o cierre, así como
refiere a dos aspectos principales: por públicos/privados del sector salud, el ámbito de acción de los órganos
un lado, la identificación del producto etc. desconcentrados, en coordinación
mediante un proceso de marcación, con las unidades orgánicas de
y por el otro, el registro de los datos Bajo ese contexto, Sierra y Selva la entidad, de acuerdo con su
relacionados con ese producto a lo Exportadora, en el Plan Estratégico competencia.
largo de las cadenas de producción, 2019-2021, ha considerado por
transformación y distribución; y sobre conveniente impulsar la producción