Page 13 - Negocios Internacionales
P. 13

PORTADA: AGROEXPORTACIÓN

mercados. En los últimos 10 años             Cada año, se puede observar cómo             No menos importante es el trabajo
se puede observar que, si bien los           las empresas y productos peruanos            de desarrollo de oferta exportable y
países del continente americano se           se consolidan cada vez más en los            en materia de logística y facilitación
mantienen como principal destino de          mercados internacionales como                del comercio, sobre todo a nivel
las agroexportaciones peruanas, la           productos de alta calidad, valor             regional (donde el Mincetur ya ha
participación de Asia ha aumentado           nutricional e inocuidad. Estas cualidades    entregado 24 planes regionales de
hasta alcanzar el 9% del valor exportado     son precisamente las que se destacan         exportación), y mediante un trabajo
(ver cuadro 2). En este último caso,         en la marca Superfoods Perú que,             articulado con los diferentes sectores
las exportaciones pasaron de US$ 111         desde 2017, es un elemento clave             productivos, las autoridades sanitarias,
millones en 2010 a US$ 577 millones en       dentro de una estrategia de promoción        los Gobiernos regionales y con el
2019, lo cual muestra el gran potencial      comercial de la oferta exportable            sector privado, a fin de continuar
de crecimiento en esta región.               peruana de alimentos, que responde a         mejorando la competitividad de las

Mercados de destino de las agroexportaciones no tradicionales (US$ millones)

4,000                                                                                              57 %   56 %
3,500
3,000                                                                                              36 %  34 %
2,500                                                                                               5%    9%
2,000                                                                                              2010  2019
1,500
1,000

  500
     0

        2010  2011                     2012  2013 2014 2015 2016  2017 2018               2019
                                                                      Europa                Otros
                                             América  Asia

Fuente: Sunat. Elaboración: Mincetur.

En 2019, se realizaron envíos                las nuevas tendencias de consumo a           agroexportaciones. Asimismo, a fin de
de productos agropecuarios no                nivel internacional.                         promover que cada vez más empresas
tradicionales a más de 130 países, con                                                    participen en la actividad exportadora
EE.UU. como el principal mercado de          En efecto, la promoción comercial            de manera exitosa y sostenida en el
destino, con US$ 2,474 millones (35% del     es un factor muy importante para             tiempo, Mincetur y PromPerú vienen
total exportadoalmundo).Aestelesiguieron     lograr la expansión y consolidación          trabajando en diversas actividades
Países Bajos, con US$ 1,047 millones, un     de las agroexportaciones peruanas            para mejorar las capacidades de
15% del total; España (US$ 407 millones); y  en los mercados internacionales y,           internacionalización de las empresas
Reino Unido (US$ 336 millones).              en particular, para aprovechar las           exportadoras peruanas, en particular
                                             mayores oportunidades que ofrecen            de las Mipyme, a través de la estrategia
En el caso de Asia, China es el principal    los acuerdos comerciales de los que el       Mipyme al Mundo.
destino de las agroexportaciones no          Perú forma parte. Cabe señalar que,
tradicionales peruanas. En 2019, el          actualmente, nuestro país cuenta con         Así, se continuará apoyando el desarrollo
valor exportado a ese país ascendió a        una red de 20 acuerdos comerciales           exportador de este importante sector,
US$ 171.6 millones, lo cual representa       con sus principales socios comerciales,      a fin de lograr una oferta exportable
un crecimiento del 23% respecto de           lo cuales brindan condiciones de             diversificada, sostenible, innovadora y
2018. Los principales productos de           acceso preferencial para los productos       con un alto valor agregado, que amplíe y
exportación a este mercado son los           de exportación peruanos y establecen         consolide su presencia en los mercados
arándanos, las uvas, las paltas, la tara y   reglas claras y estables para facilitar los  internacionales y siga contribuyendo al
las mandarinas.                              negocios entre las partes.                   crecimiento y desarrollo de nuestro país.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18