Page 26 - Negocios Internacionales
P. 26
24 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
Colombia es uno de los primeros países de entidad adscrita al Ministerio de TIC y cuyo objetivo
la región que adoptaron la transformación es medir el estado tecnológico de cada sector en la
digital como política de estado. ¿Cuál fue el economía, lo cual facilita el proceso de transformación
camino hacia la creación y consolidación del digital de la economía. Este observatorio fue creado
Ministerio de Tecnologías de la Información y por el McKinsey Global Institute y funciona en EE.UU.
las Comunicaciones? y Brasil.
Colombia se sumó a lo que venía planteando el Foro
Monetario Internacional (FMI) en cuanto a transformación En su experiencia en políticas públicas, ¿cuáles
digital e inició el proceso mediante foros de discusión en torno son los principales retos que enfrenta un gobierno
a políticas públicas de transformación institucional. Así, en al hablar de transformación digital en el país?
2009, se pasó de tener un Ministerio de Comunicaciones ¿Qué lecciones le dejó su paso como ministro de
dedicado a los fierros, torres, las conexiones, los teléfonos TIC en este proceso?
celulares de la época y la larga distancia, a un Ministerio de La primera tarea de quienes buscan consolidar un
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En proceso de transformación digital es concientizar a los
2016, el Viceministerio de Tecnologías de la Información que hacen políticas públicas acerca de que la tecnología
pasó a llamarse Viceministerio de Economía Digital, ya va mucho más rápida que la legislación, y concientizar
que teníamos que enfrentar ese reto como país. que la tecnología democratiza el acceso a la información.
La tecnología no entiende de monopolios o intereses
Desde un inicio, todos los esfuerzos que se dirigieron a particulares, sino que busca satisfacer al ciudadano y, de
consolidar esta política de Estado estuvieron amparados esta manera, rompe con aquellos sectores económicos o
por el principio legal de neutralidad de la red, el cual esferas políticas tradicionalmente “intocables”.
fue establecido por el propio Congreso. Así se protege
profundamente la neutralidad de la red y por ello los En el caso colombiano, el gremio de taxistas es una
debates relacionados con plataformas o servicios digitales esfera política muy importante, que se ha visto enfrentada
específicos son inocuos. La ley colombiana dice que e intimidada por nuevas maneras de hacer negocios a
cualquier plataforma que no brinde bienes o servicios través de aplicaciones. Por otro lado, al sector financiero
considerados ilegales puede transitar por la red. también le ha tocado transformarse porque vio que la
tecnología se lo iba llevar por delante con empresas
Con esta base, desde el Gobierno estuvimos convencidos de fintech que podían competir a la par. Asimismo, el
de que la economía necesitaba digitalizar cada vez más sector de educación básica y superior privada, el cual
servicios y con mayor alcance. Esto no solo implicaba, verdaderamente polarizaba a la población colombiana,
por ejemplo, que los impuestos se pudieran pagar por se vio enfrentado a plataformas digitales que enseñan los
internet, también involucraba que el sector salud contara mismos contenidos a un 50%, 60% o 70% menos.
con historiales clínicos digitales, que se puedan expedir
cédulas de identidad electrónicas, entre otros servicios A través de la tecnología, todos podemos acceder a la
que demandaban los ciudadanos. Estos llevaban a misma información y así interactuar de manera más
una gran cantidad de temas que, de distintas maneras, efectiva y directa con nuestras autoridades Por esto, la
impactaban a todos y cada uno de los sectores. Por esta comunicación política cambió en Colombia, y hoy en día
razón, creamos el Observatorio de Economía Digital, es de dos vías, ya que existen nuevos medios para que el