Page 13 - Negocios Internacionales
P. 13
PORTADA: INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Al incentivarse el desarrollo de sujeta a normatividad más compleja— ambientales del primer mundo.
infraestructura, el mayor intercambio lo haría en un 1%, porcentaje que Esto constituye una garantía para la
comercial de los bienes y servicios resulta insuficiente para satisfacer la evaluación de sumas y restas donde
que producen las personas genera demanda de la población. el aporte minero ha resultado y resulta
riqueza, que en la mayoría de los casos positivo para el país.
es empleada para el fortalecimiento Para ejecutar las inversiones en el
de las empresas mediante la menor plazo posible, el Gobierno En cuanto al sector transportes, las
reinversión de utilidades y, también, recurrirá a las asociaciones público inversiones son la siguientes: la Línea 2
en la capacitación de sus respectivos privadas, las conocidas APP, así como del metro de Lima (US$ 4,531 millones);
recursos humanos, quienes son los a la promoción de la inversión pública el terminal portuario multipropósito de
que tomarán finalmente las decisiones directa, para lo cual ha conformado Chancay, que construirá una línea férrea
para la sostenibilidad de los negocios. el denominado Equipo Especializado que se empalmará con el actual trazo
de Seguimiento a la Inversión (EESI). del tren central (US$ 3,000 millones);
En el Perú, según lo anunció el Desde la perspectiva de los privados, la modernización del aeropuerto Jorge
esta decisión es positiva porque Chávez (US$ 1,016 millones), y el
Ministerio de Economía y Finanzas involucra inversiones que en conjunto terminal norte multipropósito del Callao
representan más de US$ 23,000 (US$ 749 millones). Además de otros
(MEF), en julio próximo debemos millones en sectores que contribuyen proyectos viales que, en conjunto,
a dinamizar economías locales y las representan una inversión de US$ 1,154
contar con un Plan Nacional de integran a un mercado nacional y millones, el estado óptimo de estas
global. Dicho monto está desagregado vías garantizará un tránsito más fluido
Infraestructura, cuya finalidad en los siguientes sectores: transportes, de mercancías, lo que beneficia a las
con US$ 9,956 millones; minería, con poblaciones del interior del país.
será la de priorizar e impulsar los US$ 9,655 millones, e hidrocarburos,
con US$ 3,418 millones. El sector agricultura tiene previsto
encadenamientos productivos, inversiones por US$ 1,046 millones en
Según el MEF, se han priorizado el desarrollo de proyectos de irrigación
así como mejorar la calidad de los dieciocho proyectos, de los cuales como Chavimochic III en La Libertad y
se habrían destrabado siete. Los Majes-Siguas II en Arequipa. En tanto
servicios públicos que se brindan a proyectos más importantes en el que el sector hidrocarburos invertirá
sector minero, con sus respectivos US$ 3,418 millones en la explotación
la población. Para cerrar o disminuir montos de inversión, son Quellaveco, del Lote Z-38 en Tumbes.
con US$ 5,300 millones, en
la actual brecha de infraestructura, el Moquegua; Marcobre (Mina Justa), La importancia de la inversión en
con US$ 1,600 millones, en Ica; Tía proyectos socioproductivos a través
Gobierno se ha propuesto convocar María, con US$ 1,400 millones, en del desarrollo de infraestructura
Arequipa; y la ampliación Toromocho, pública, cuya administración es
la participación del sector privado, así con US$ 1,355 millones, en Junín. Los concesionada a privados, es que
cuatro proyectos antes mencionados aceleran las inversiones y estimulan
como destrabar otros proyectos que resultan viables y cuentan con emprendimientos descentralizados
respaldo ciudadano en sus respectivas al generarse una masa crítica de
corresponden a empresas privadas localidades; sin embargo, siempre trabajadores con capacidad para
habrá un grupo minoritario que por adquirir bienes y servicios, lo que a su
y que no pueden ejecutarse por razones políticas —principalmente— vez estimula la demanda y genera un
se opondrá, arguyendo motivos de círculo virtuoso que se retroalimenta
diversos motivos. otra índole. Lo cierto es que el sector e impacta favorablemente en la
minero incorpora periódicamente reducción de la pobreza.
Según el Banco Central de Reserva tecnología de punta en sus procesos,
del Perú, la inversión privada en el los cuales cumplen con estándares
presente año debe alcanzar un 6.5%
por encima de la del año previo y, dentro
de ella, la inversión correspondiente
al sector minería lo haría en 20.4%.
Una vez más, el desarrollo de
proyectos mineros en cartera podría
mover significativamente la aguja
hacia un escenario positivo. ¿Qué
está faltando? Decisión de las
autoridades gubernamentales y una
adecuada lectura de la conflictividad
social, que siempre existirá, pero
que debe ser gestionada de manera
adecuada para evitar desbordes con
consecuencias fatales qué lamentar.
En tanto que la inversión pública —