Page 17 - Negocios Internacionales
P. 17
PORTADA: INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
aparato estatal, sino a un Estado con necesarios para las ampliaciones de lineamientos específicos en la normativa
la capacidad de delegar determinadas las infraestructuras. Un segundo factor aplicable a ciertos sectores, entre otras
actividades a terceros, bajo criterios son los largos procesos y requisitos razones.
técnicos y procesos transparentes, sin que afrontan los concesionarios para
renunciar a su rol de supervisión o control. desarrollar los proyectos, en especial en Con el objetivo de agilizar y acelerar los
aquellas concesiones cofinanciadas que procesos de aprobación, el uso de la
Las APP son un claro ejemplo de esta requieren de autorizaciones posteriores a tercerización por parte del Estado para
delegación de funciones al sector privado. su adjudicación. gestionar la revisión y evaluación, en
Sin embargo, la formalización de una sus diversas etapas, de los proyectos de
APP, sobre todo las cofinanciadas, no El origen de estos largos procesos recae infraestructura que se desarrollan y que
necesariamente implica el otorgamiento en las diversas instancias de aprobación requieren asimismo autorizaciones por
al operador privado de todas las dada la normatividad vigente, en los parte del Estado, es una herramienta
capacidades necesarias para llevar distintos actores que deben de expresar de gestión que puede permitir optimizar
adelante la ejecución de los proyectos, ya su opinión antes de la viabilidad del la gestión y los tiempos de aprobación.
que siempre subsisten actividades que proyecto, en la limitada capacidad por El uso de esta tercerización no solo
requieren de aprobaciones posteriores parte del Estado para atender de manera implica la participación de un consultor
por parte del Estado o que son simultánea todos los requerimientos que posea el conocimiento y todo un
responsabilidad directa de este. de revisión solicitados, en la escasa back-office de soporte necesario para
planificación y priorización de las mejorar la eficiencia en los tiempos de
Lamentablemente, existe una serie inversiones, en la subordinación de los respuesta de revisión y evaluaciones,
de factores que limitan o ralentizan proyectos producto del vaivén político, sino que, adicionalmente, los proyectos
el desarrollo de la infraestructura en el efecto generado por la Contraloría de infraestructura van a mantenerse
pública. Uno de los principales es la que intimida y reprime las decisiones de aislados de las priorizaciones políticas,
falta de disponibilidad de los terrenos los funcionarios públicos, en la falta de las cuales en reiteradas oportunidades
los han subordinado y postergado.
Adicionalmente, y sin que ello sea
un tema secundario o menor, esta
tercerización le brinda al funcionario
público el soporte y el sustento para la
toma de decisiones basada en la opinión
de un tercero experto en la materia.
El gasto por parte del Estado en la
tercerización de ciertas actividades no
es un concepto per se que deba ser
criticado; por el contrario, es la efectividad
del gasto en dicha tercerización la que
debe ser sujeta al análisis y la evaluación.
¿Es acaso preferible demorarnos
varios años en desarrollar o evaluar
un proyecto de infraestructura pública
necesario usando recursos públicos
internos en vez de tercerizar dichas
gestiones a empresas que sí poseen
dicha capacidad? En términos de valor
presente, independientemente de la
percepción a veces equivocada de un
sobrecosto en estas tercerizaciones, es
probable que la respuesta sea negativa.