Page 19 - Negocios Internacionales
P. 19
PORTADA: INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Hoy está plenamente demostrado digital ni desarrollo de la economía a los operadores la mayor cantidad
que el acceso a internet tiene efectos digital alguno. de bandas para soportar la creciente
muy positivos sobre el bienestar demanda de datos (el tráfico de internet
económico y social de las personas. Lo prioritario hoy resulta asegurar el se duplica cada año), a fin de cimentar
No hay duda alguna de la enorme adecuado despliegue de infraestructura las redes de telecomunicaciones que el
trascendencia sobre nuestras vidas y que su operación sea sostenible con país requiere.
que próximamente tendrán el 5G y el reglas claras y seguridad jurídica.
internet de las cosas (IoT). Estamos, A continuación, algunas cifras que El diagnóstico de déficit de antenas,
pues, ante factores que van a definir reflejan la situación: retraso en la asignación de
el futuro del país y, probablemente, frecuencias, barreras para desplegar
nuestra propia subsistencia. En el • En cuanto a infraestructura de infraestructuras, inseguridad jurídica
plano social, los expertos coinciden telecomunicaciones inalámbricas, al en la renovación de concesiones de los
en que, en los próximos años, las tercer trimestre de 2018, el parque total operadores y una regulación desfasada
telecomunicaciones potenciarán aún de antenas instaladas por las empresas de la economía digital deben ser
más su rol como herramientas clave operadoras a nivel nacional era de materia de pronta subsanación, con
para generar desarrollo y reducir 21,294. liderazgo y sentido de urgencia. Aplicar
desigualdades; pero, paradójicamente, • Esto arroja un promedio nacional de políticas promotoras que tiendan a
también conllevarán el gran riesgo de 1,467 habitantes por antena, mientras liberar la mayor cantidad de espectro
agudizarla si no se crean las condiciones que en países vecinos, como Chile, la posible, facilitar el despliegue masivo
adecuadas para su desarrollo. En cifra es de 820 habitantes por antena, de infraestructuras, simplificar la
cuanto a la productividad, entidades y en ciudades de países desarrollados, regulación y promover un entorno de
como ASIET2 —a partir de los estudios como Tokio, de 89 habitantes por seguridad jurídica a los operadores son,
de McKinsey— vienen advirtiendo que, antena. en realidad, acciones que redundan
de no adoptarse a tiempo el internet • Se estima la brecha actual de antenas no solo en un mejor servicio para los
industrial para digitalizar los procesos en una cifra cercana a las 30,000, si se peruanos, sino, fundamentalmente,
productivos, en los próximos 15 años, toma en cuenta que los futuros servicios en el logro de un país más integrado y
el crecimiento económico de los países soportados en 5G serán prestados desarrollado.
de América Latina podría reducirse sobre las denominadas bandas de
hasta un 50%. frecuencias medias o altas y que, por 1 Saunders, R., Warford, J. y Wellenius, B.Telecommunications
sus características de propagación, and Economic Development. Maryland: World Bank, 1983.
Se viene hablando con justificado requerirán de mayor cantidad de
entusiasmo de la importancia de antenas. 2 La Asociación Interamericana de Empresas de
la economía digital, así como de • AFIN3 ha estimado la brecha Telecomunicaciones nació en 1982 y está conformada
desarrollar el gobierno electrónico, la de infraestructura del sector por empresas públicas y privadas del sector de las
inteligencia artificial, la transformación telecomunicaciones, para 2025, en telecomunicaciones que operan en los países del continente
digital (en el sector público y privado), US$ 27,036 millones, de los cuales americano.
el comercio electrónico, el IoT, entre US$ 6,884 millones corresponden a la
otros avances, pero nos estamos telefonía móvil y US$ 20,151 millones a 3Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional.
olvidando de lo básico: sin la suficiente la banda ancha.
infraestructura nada de ello será viable. • La Unión Internacional de
Las redes de telecomunicaciones Telecomunicaciones (UIT) ha
son al país como el sistema nervioso establecido que, para 2020, ya se
lo es al cuerpo humano; este existe debería haber asignado en el Perú,
gracias a que sus órganos vitales se por lo menos, un total de 1,960
coordinan e intercomunican a través megahertzios en frecuencias. Sin
de las neuronas. Del mismo modo, la embargo, al cierre de 2018, se había
infraestructura de telecomunicaciones asignado a los operadores tan solo 921
es la única que hace posible la megahertzios. Esa brecha de 1,039
conectividad; sin ella, no hay servicios y megahertzios de espectro debería
sin estos no hay internet, transformación ser cerrada con urgencia y asignar