Page 14 - Negocios Internacionales
P. 14

12 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

      IMPACTO DE LA
INFRAESTRUCTURA EN
LOS COSTOS LOGÍSTICOS

 Por María Elena Lucana, Dirección General de Facilitación de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

  En la dinámica en la que se mueve actualmente el comercio exterior,
  el desarrollo de infraestructura logística y de soporte es un elemento
fundamental para que los productos ingresen a sus mercados de destino

                       de forma competitiva y expeditiva.

En consecuencia, la importancia del            para el dinamismo económico que               corredores transfronterizos.
mercado en su entorno internacional            se viene generando en el país y las           - Desarrollo de programas de
se reflejará en la carga que podrá             exigencias actuales de los mercados           transferencia de conocimiento a las
movilizar y la conectividad logística de       internacionales.                              Pyme exportadoras para implementar
sus puertos, aeropuertos, corredores                                                         en sus procesos estándares globales
comerciales, entre otros.                      Es por ello que, en 2015, el Banco            de logística, lo que les ha permitido
                                               Mundial, por encargo del Ministerio de        lograr ahorros del orden de 20%.
De allí la importancia de contar con           Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),       - Implementación de programas de
un sistema logístico nacional sólido y         realizó el análisis de la logística integral  fortalecimiento de las capacidades
eficiente. Si analizamos mejores prácticas     de 5 cadenas de exportación peruanas,         logísticas para funcionarios de
internacionales, como la de Corea del Sur,     con la finalidad de identificar los           control fronterizo a nivel nacional
veremos que el desarrollo de su sistema        principales cuellos de botella que las        sobre los protocolos que requieren
logístico le tomó aproximadamente              afectan.                                      los productos perecederos que se
30 años y no solo incluyó el desarrollo                                                      presentan a despacho.
de infraestructura, sino de servicios y        Los resultados de este estudio han            - Programas para asociaciones
procesos, soportado en un marco legal          permitido que, a nivel multisectorial,        exportadoras de café y cacao sobre
integral. Esto les ha permitido posicionar al  se vaya tomando atención a las                mejores prácticas de envases y
puerto de Busan entre los principales del      deficiencias identificadas.                   embalajes.
mundo para movilización de containers y                                                      - Desarrollo de mecanismos de
al aeropuerto de Incheon como uno de           En ese sentido, el Mincetur, en el            monitoreo e información de la
los 10 principales en cuanto a tráfico de      marco del Pilar 3 de Facilitación de          competitividad logística.
mercancías.                                    Comercio Exterior y Eficiencia de la          - Participación en la elaboración de
                                               Cadena Logística Internacional del            normas técnicas peruanas sobre
Si bien en el caso peruano, en                 Plan Estratégico Nacional Exportador          mejores prácticas logísticas, lo que ha
los últimos años, se han realizado             (PENX 2025), viene realizando diversas        permitido que la autoridad aduanera
importantes inversiones en materia de          actividades a fin de mitigar su impacto:      tenga un estándar de referencia en
infraestructura, como las concesiones                                                        la elaboración de sus procedimientos
de los principales puertos y aeropuertos          - Promoción de vías alternativas           para el uso de precintos en las
a nivel nacional, estas quedan cortas             para la exportación, como son los          operaciones de comercio exterior
                                                                                             peruanas, entre otras actividades.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19