Page 23 - Negocios Internacionales
P. 23
PORTADA: INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Puedo descartar que los resultados en provisión y gestión de infraestructura a proyectos y tratarlos como tales, es
de los hospitales en el Callao y Villa y servicios públicos en el Perú10 son decir, aplicando las prácticas comunes
María del Triunfo hayan sido fracasos desalentadores. (principios) correspondientes a la
que disuadan al Estado de promover gestión de proyectos de infraestructura.
los hospitales de Piura y Chimbote. Sin embargo, mal haría nuestro Estado No es necesario volver a inventar la
Aquellos brindan servicios de salud en abrumarse ante esta situación rueda, pero sí dejar de usar ruedas
a 500,000 asegurados de EsSalud y y tomarla como algo que no puede cuadradas (tratar a los proyectos como
sus familias. Respecto del servicio, cambiar. De hecho, no encuentro un operaciones). Por ejemplo, miremos a
son los primeros en el país en contar obstáculo fundamental para que el Perú EE.UU., que en 2015 reformó a nivel
con la acreditación Gold Seal of vuelva a ese primer lugar y a resultados nacional la gestión de sus proyectos
Approval4 y cuentan con más del 80% satisfactorios, inclusive mejores que los incorporando al sector público los
de satisfacción entre los usuarios5. anteriores. Los profesionales peruanos principios y técnicas desarrollados por
Cálculos realizados por EsSalud en tenemos experiencia y conocimiento el sector privado12. Finalmente, tampoco
2015 estimaron que el costo operativo suficientes en APP que, salvo por el se trata de destinar presupuestos
de los hospitales vía APP es menor temporal del COVID-19, exportamos a enormes que no se ejecutan, sino de
al que asumiría la institución6. Estoy otros países; así como una situación usar apropiadamente los recursos que
convencido de que se pueden replicar macroeconómica envidiable. tenemos, dar los primeros pasos y
resultados similares o mejores en romper la inercia que afecta la antigua
nuestro país. A estas alturas, habremos observado y cartera de proyectos de ProInversión.
aprendido que, obviamente, debemos
Algunos podrían afirmar que no es hacer las cosas de manera diferente 1 Ver Link.
momento de plantear muchos cambios si queremos resultados distintos. El
a las APP, sino de pasar el temporal. Estado peruano tiene tanto el deber 2 17 de las 25 regiones del Perú utilizaron menos del 20% de
Pienso todo lo contrario. Son las como la oportunidad de hacer, esta los recursos entregados por el Gobierno central para luchar
crisis y la incertidumbre —que se van vez, las cosas bien en materia de contra la propagación de la COVID-19.
a presentar otra vez— las que nos infraestructura. El viernes 27 de marzo
fuerzan a reevaluar lo que hemos se publicó la Ley 31011, que delega 3 Ver Link; link 2.
venido haciendo y tomar acción para en el Poder Ejecutivo la facultad de
salir mejor parados la próxima vez, legislar en diversas materias para la 4 Ver Link.
inclusive fortalecidos. Esto es lo que los atención de la emergencia producida
psicólogos llaman resiliencia7. por el COVID-19. Entre otros temas, 5 “La alianza público-privada contribuye a modernizar la
se ha incluido la facultad de emitir infraestructura hospitalaria, ampliar la oferta de servicios de salud
El primer paso que debemos dar es decretos legislativos con “la finalidad y mejorar la atención integral que brinda el Seguro Social de
tener una aproximación honesta a de garantizar la prestación de los Salud (EsSalud) a los miles de asegurados, destacó la presidenta
la realidad. En 2014, la Unidad de servicios públicos [y] la reconstrucción ejecutiva de esa institución, Fiorella MolinelliAristondo. (…) Estos
Inteligencia de The Economist posicionó y cierre de brechas en infraestructura centros de salud cuentan con altos estándares de seguridad,
al Perú en primer lugar de la región y servicios durante o como producto personal especializado, equipamiento moderno, laboratorios
Latam + Caribe en las categorías de de la emergencia”. Haciendo uso de automatizados que permiten diagnósticos confiables y atención
Marco Regulatorio y Marco Institucional las facultades, por el momento se ha oportuna a los asegurados (…)”.
para las APP8, lo cual reflejaba el buen emitido el Decreto Legislativo 1500, con
manejo del Estado peruano. En 2015, innovaciones poco relevantes 6 Presentación de las sociedades operadoras de los hospitales
después de recibir recomendaciones Barton y Kaelin en el CADE 2019.
de una multilateral, el Estado introdujo Las APP son una herramienta
cambios sustanciales en el manejo de poderosa de reactivación económica y 7 Ver Link. Para una interesante entrevista con una autoridad
APP y, poco a poco, el país descendió de satisfacción de intereses sociales11. en la materia ver link. “Resiliencia: el dolor es inevitable, el
a los puestos 13 y 9, respectivamente9; Entonces, ¿qué hacer? Debemos volver sufrimiento es opcional. Boris Cyrulnik”.
que es donde nos encontramos ahora. a mirar el desarrollo de infraestructura
Adicionalmente a esta evaluación bajo los lentes de la realidad. Esto 8 Ver Link.
cualitativa, los resultados cuantitativos significa reconocer que estamos frente
9 Ver Link.
10 ProInversión tiene resultados modestos y en 2019 el
presupuesto de inversiones del sector público se ejecutó en
un 65.7%, a pesar de reducir las metas de inversión, ver link.
Asimismo, después 3 años, la llamada Reconstrucción con
Cambios solo ejecutó el 41% de su presupuesto, ver link.
11Amodo de ejemplo, Guatemala y Colombia se preparan para
reactivar su economía mediante APP, ver link. EE.UU. hace lo
propio mediante distintos modelos de inversión pública, ver link.
12 Program Management Improvement and Accountability Act.