Page 32 - Negocios Internacionales
P. 32
ECONOMÍA DIGITAL
Políticas en tiempos de
cambios tecnológicos
Dusko Kelez, CEO de Hapi app
E n tiempos de elecciones, siempre es difícil pensar más allá de lo que Entonces, ¿qué puede hacer el
tenemos al frente, pero el mundo no se detiene, no perdona, y el de Estado? A diferencia de lo que
las start-ups y el capital de riesgo menos aún. América Latina viene normalmente se sugiere, no es un
experimentando un boom de crecimiento en estos emprendimientos y tema de capital. El capital, hoy, con las
en la inversión de capital de riesgo que la acompaña. El sector tecnológico en la tasas de interés en mínimos históricos,
región ha crecido un 65% anual desde 2003 (vs. un 11% en EE. UU. y un 40% es virtualmente ilimitado. Lo que se
en China), y las inversiones de capital de riesgo se han duplicado año a año necesita son tesis sólidas de inversión
desde 2016, con lo que llegaron a US$ 4,600 millones en 2019. Esto, entre otros para atraerlo y convencer de financiar
factores, por el gran espacio que aún tenemos por crecer y cubrir. Las empresas el viaje de 10 años para hacer de una
tecnológicas en la región representan apenas el 2.2% del producto, comparado idea el próximo unicornio, y es en este
con el 39% en EE. UU. y el 27% en China. punto donde hay políticas que pueden
aportar mucho.
Estamos, entonces, en un momento único en la historia. Una transformación
de la economía hacia una realidad donde la tecnología tomará el Decimos que toda start-up necesita
protagonismo y se convertirá en la principal industria. Ya se ven indicios canales para llegar a millones de
similares a los primeros pasos que se dieron en otras regiones: Mercado Libre personas y escalar. Entonces,
(empresa de tecnología) hoy es la firma más valiosa de la región, y cada año debemos conectar a la mayor
se suman empresas al club de unicornios (start-ups valorizadas en más de cantidad de la población a internet, la
US$ 1,000 millones). cual genera inmensas oportunidades
de integración económica: cada
¿Qué rol tiene o debe tener el Estado en esto? Antes de entrar en el tema, es persona puede consumir y vender
necesario entender cómo se desarrolla la industria de tecnología, qué son las con infinitas personas o empresas
start-ups y qué necesitan para convertirse en empresas valiosas que generen del mundo. En eso no estamos
desarrollo. tan mal. En el Perú, el 73% de la
población está conectada, cifra
La industria de tecnología se desarrolla a través de start-ups, un tipo comparable a las de Brasil (71%)
de empresa de gran crecimiento, idealmente exponencial, para lo cual y México (69%). Lo segundo es la
normalmente requiere de dos cosas: un producto o servicio que muchas bancarización. Una vez conectadas,
personas o empresas deseen, y un canal de distribución —normalmente las personas necesitan mecanismos
asociado con la tecnología— que le permita entregárselos de manera eficiente. para tranzar y financiarse. En este
32 COMEXPERÚ - NEGOCIOS INTERNACIONALES