Page 43 - Negocios Internacionales
P. 43
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
Exportación de café aún no se recupera
Lety Gómez, analista de estudios económicos de ComexPerú
E l café es uno de nuestros principales productos agrícolas de exportación El 68% de los
y su producción brinda trabajo a 233,000 familias, según el Ministerio de productores
Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). No obstante, su desempeño de los cafetaleros no
últimos años ha venido a la baja y no muestra signos de recuperación. está asociado y
solo un 6% de
Según cifras de la Sunat, desde 2011, año de los mayores envíos del café peruano, los miembros
las exportaciones han caído a menos de la mitad, al pasar de US$ 1,598 millones de la familia del
a US$ 646 millones en 2020. Entre enero y julio de 2021, las exportaciones de este productor tiene
producto alcanzaron un valor de US$ 157 millones, lo que representa caídas del educación superior
0.2% y el 13.8% respecto del mismo periodo de 2020 y 2019, respectivamente, y es
el menor valor enviado en la última década.
De otro lado, las cifras de la Sunat indican que el café peruano llegó a más de 40
países entre enero y julio de 2021. EE. UU. lidera la lista con un 25.9% del total
exportado, con envíos por US$ 40.8 millones y un crecimiento del 6% respecto
de 2020. Le siguieron Alemania (US$ 27.8 millones; -27%), Colombia (US$ 14.7
millones; +82.9%), Canadá (US$ 12.3 millones; +141%) y Bélgica (US$ 11 millones;
-30%). En conjunto, estos países representaron el 67.8% del mercado total de
nuestras exportaciones de café.
Exportaciones peruanas de café 2010-2021 (US$ millones)
2,000 889 1,598 1,024 699 750 613 763 713 683 637 646 157
1,500 656 477 453 2021
1,000 610 1,109 368 222 541 160 577 509 489 454 488
279 489 2012 2013 209 2015 186 204 193 183 158
500 2010 2011 2014 2016 2017 2018 2019 2020
- Ene-Jul
Ago-Dic
Fuente: Sunat. Elaboración: ComexPerú.
OCTUBRE/NOVIEMBRE 43