Page 55 - Negocios Internacionales
P. 55
De ahí que, pese a los logros de Gráfico N° 1: Score y posición de Perú 2007-2018
liberalización comercial y estabilidad
macroeconómica, el Perú mantenga 90 2018 2010 2014 2016
un coeficiente de apertura de solo un 85 2.7
46.9% del PBI (2017), muy lejos de las posición 80 2007 2012
magnitudes de países como Hong Kong 75
(375.1%), Singapur (322.4%), Irlanda 70 2.75 2.8 2.85 2.9 2.95 3
(207.9%), Vietnam (200.4%), Bélgica 65 score
(169.4%), Holanda (161.2%), Malasia 60
(135.8%) o Dinamarca (103.4%). Por 55
otra parte, en la región latinoamericana, 50
nos ubicamos detrás de México (77.5%), 45
Paraguay (66.1%) y Chile (55.7%), 40
aunque superamos a Colombia (34.3%),
Argentina (25.0%) y Brasil (24.1%). 2.65
Fuente: Banco Mundial.
En ambos grupos hay países Gráfico N° 2: LPI de muestra de países - 2018
comercialmente menos abiertos que el
Perú, lo cual da una idea de que, para 4.5 4.2 3.89
una economía abierta y pequeña como 4
la nuestra, que tiene que crecer hacia el 3.61 3.28 2.99 2.88
mercado mundial, se requiere, de parte 3.5 3.32 3.05 2.94 2.89 2.78 2.69
del Estado, trabajar políticas públicas en 3
variosfrentesy nosoloenlostransversales 2.36
(infraestructura de redes de transporte 2.5
y logística, eléctrica, saneamiento y 2
telecomunicaciones, sea bajo inversión
pública o APP), sino paralelamente en 1.5
políticas microeconómicas que eliminen o 1
reduzcan costos de transacción. Esto es,
menos leyes y regulaciones, pero más 0.5
eficiencia en gestión de instituciones, 0
proyectos y procesos vinculados a Alemania
sectores y regiones donde existan Suecia
ventajas comparativas o se puedan Bélgica
desarrollar economías de escala, como Japón
es el caso forestal, acuícola, minero,
agroindustrial o pesquero. Nada de esto Holanda
es fácil sin insumos básicos como visión Singapur
clara, liderazgo, integridad, tecnocracia, Reino Unido
coordinación, planeamiento, presupuesto
suficiente y, sobre todo, persistencia; EAU
todos ellos son elementos propios de una Hong Kong
adecuada institucionalidad económica.
Suiza
Al respecto, Douglas North definía así a Estados Unidos
las instituciones:
Francia
Las instituciones son las reglas de juego España
de una sociedad o, más formalmente, son Australia
las restricciones humanamente creadas
que dan forma a la interacción humana”.2 Italia
Canadá
Corea del Sur
China
Tailandia
Sudáfrica
Chile
Panamá
Vietnam
Malasia
India
Indonesia
Turquía
México
Brasil
Colombia
Filipinas
Argentina
Ecuador
Costa Rica
Paraguay
Rusia
Peru
Urug ua y
Bangladesh
Pakistán
Bolivia
Fuente: Banco Mundial.
Gráfico N° 3: Componentes del LPI internacional: Perú 2018
5
4.5
score 4 Tiemp5o4s;d3e.4e5ntrega Trazabilidad
3.5 108; 2.55
prFeacciiolids acdomepnevtíoitsivaos
3 65;2.84 Comp1e1t0e;n2ci.a42logística
2.5 infr1aC1ea1slt;idr2ua.2cdt8ura
E?ciencia despacho aduanas
2 86; 2.53
1.5
20 40 60 80 100 120 140 160
0 posición en ranking
Fuente: Banco Mundial.
Los insumos mencionados, que algunos 1 Ver concepto, metodología y cálculos de países en https://
llaman “insumos perdidos” (missing lpi.worldbank.org/
inputs), juegan un rol importante en las 2 Douglas North (1990). Institutions, institutional change, and
economic performance. Nueva York: Cambridge University
interacciones humanas, cuya mayor Press, pág. 3. (El subrayado es nuestro).
presencia ayudaría mucho a que el
Estado no fracase o fracase menos.