Page 15 - Negocios Internacionales
P. 15
PORTADA: ENERGÍA E HIDROCARBUROS
Sin embargo, se debe destacar que el netamente externos al accionar explotación de hidrocarburos. Debería
sector hidrocarburos es un importante nacional local. aprobarse una metodología de cálculo
contribuyente. En la última década, de regalías y retribuciones que nos
generó el 20% de la recaudación Sin embargo, a nivel nacional, existen haga competitivos a nivel regional, y que
por impuesto a la renta, regalías e retos que el Ejecutivo debe asumir para haga viable la economía del contrato.
impuestos especiales. no permitir que el upstream colapse. Para ello es importante ver, caso por
Para ello, debe trabajarse en dos caso, el precio y el volumen break-
Además, el pago de las regalías frentes: even. Asimismo, debería negociarse
y el impuesto a la renta del sector con los contratistas la flexibilización
permitió que se deriven a los 1. Medidas extraordinarias, urgentes y del cronograma de cumplimiento de
gobiernos subnacionales, en el temporales para que, en el marco de la obligaciones que impliquen inversiones
periodo mencionado, más de S/ emergencia nacional, los contratistas significativas.
26,000 millones de soles por concepto de exploración o explotación de
de canon y sobrecanon. Es más, hidrocarburos no reduzcan o cierren De no darse estas medidas de alivio
durante 2019, en promedio, el 35% del sus operaciones. para la industria, se corre el riesgo de
presupuesto de las regiones donde se que muchos contratistas opten por la
extrae hidrocarburos se financió con Actualmente el Perú cuenta con 26 devolución de lotes a Perupetro, lo
recursos generados por la industria contratos en etapa de desarrollo y cual llevaría a despidos de personal
hidrocarburífera4. producción, con diferentes niveles de (mano de obra directa e indirecta)
regalías y costos operacionales, pero y a la pérdida de ingresos para el
Luego de haber visibilizado la el precio break-even más regalías, Estado (government take6), así como
relevancia del sector hidrocarburos en promedio, asciende a US$ 39, y el a la asunción de costos de seguridad,
para la economía nacional y regional, precio del crudo fluctuará los próximos monitoreo y mantenimiento de las
urge plantear medidas para afrontar meses entre los US$ 20 y US$ 30; por instalaciones que el Estado debería
esta crisis. A nivel internacional, se lo que debería darse la posibilidad de no asumir hasta entregar los lotes a otros
requiere que (i) Rusia, OPEP+ (liderada exigirle a los contratistas de contratos contratistas.
por Arabia Saudita) y, eventualmente, de licencia el pago de las regalías hasta
EE.UU. lleguen a un acuerdo de que el precio supere los US$ 39 más un A pesar de la situación de crisis que
reducción en la producción de petróleo porcentaje de ganancia. Luego de ello, vivimos, esta es una gran oportunidad
a fin de aminorar la sobreoferta5; los contratistas procederían a devolver para hacer lo correcto, es decir,
y (ii) que se implementen medidas de forma fraccionada los montos de dictar medidas no solo para paliar
efectivas para la contención del brote las regalías adeudadas. Una fórmula la emergencia, sino también para
del COVID-19, a fin de levantar las equivalente debería aplicarse a los reactivar la industria.
medidas de aislamiento y cuarentenas, contratistas de contratos de servicios.
de modo que la demanda mundial se 1 La demanda de crudo registró la mayor caída de la historia,
pueda recuperar. Estas medidas son 2. Medidas necesarias para reactivar pues en el primer trimestre de este año se consumió 3.8
exógenas y dependen de factores las actividades de exploración y millones de barriles diarios menos con respecto al mismo
periodo del año anterior. LaAgencia Internacional de la Energía
Gráfico 3. Transferencias de canon y sobrecanon de hidrocarburos (millones de S/) (IEA) pronostica un desplome de la demanda para 2020 de
entre el 25% y el 30%, dado que China ha representado en
4,000 Canon y sobrecanon petrolero 2019 el 75% del crecimiento de la demanda mundial.
3,500 Canon gasífero
3,000 2 Las regalías en el Perú, en promedio, están cerca del 30%
2,500 2000 del valor de la producción fiscalizada.
2,000 2001
1,500 2002 3 Los productores vienen almacenando el petróleo que se
1,000 2003 produce en el país y el que se importa, dado el bajo consumo.
2004
500 2005 4 Tumbes, 34%; Piura, 25%; Huánuco (Puerto Inca), 33%;
- 2006 Loreto, 18%; Ucayali, 23%; y Cuzco, 53%.
2007
2008 5 Al parecer, estarían discutiendo un recorte de producción
2009 equivalente a cerca del 10% del suministro mundial, o 10
2010 millones de barriles por día, que incluiría a EE.UU.
2011
2012 6 Lo cual incluye pago de regalías e impuestos que permiten el
2013 pago de canon y sobrecanon a los Gobiernos subnacionales.
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Fuente: MEF.