Page 16 - Negocios Internacionales
P. 16

14 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

Un problema inesperado en
el sistema eléctrico peruano

          Por César Butron, Presidente del Directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).

Como es de conocimiento general, el suministro de electricidad a los
consumidores finales pasa por tres etapas principales: generación, transmisión
y distribución. La electricidad es producida en las grandes centrales eléctricas
y es transportada a los principales centros de distribución mediante líneas de
transmisión para, finalmente, llegar al consumidor final a través de las redes
de distribución. El suministro confiable y a precio competitivo requiere que las

           tres etapas funcionen adecuadamente de manera simultánea.

El caso es que, actualmente, está           Todo esto mientras abunda la capacidad    licitación. Estos recursos se obtienen
fallando la etapa de transmisión y esto     de generación con gas natural, energía    del cargo por peaje de transmisión que
ha provocado que, a pesar de que            hidroeléctrica y energías renovables.     el regulador Osinergmin incluye en la
existe una sobreoferta de generación,       ¿Cómo puede estar pasando esto?           tarifa de los clientes finales.
haya zonas del país que experimentan        En teoría, si algo no puede pasar es
restricciones debido a que no hay           que haya retrasos en las obras de         En segundo lugar, estas instalaciones
suficiente capacidad de transporte para     trasmisión y esto por varias razones. En  de trasmisión son resultado de
que la energía pueda llegar hasta ellas.    primer lugar, no son obra pública, con    procesos de planificación ya
Tal es el caso de Piura, Paita y Sullana,   todos los factores de retraso que esto    establecidos y con reglas muy detallas
por lo que el Ministerio de Energía y       representaría. Las obras que interesan    y claras. En efecto, de acuerdo con la
Minas (Minem) se ha visto obligado          son ejecutadas por privados a través de   Ley 28832, cada dos años, el COES
a emitir la Resolución Ministerial          contratos Boot que son otorgados por el   prepara un Plan Vinculante de obras
277-2019-MINEM/EM, que autoriza             Estado peruano a través de licitaciones   de transmisión, el cual es revisado
a contratar generación adicional de         convocadas por ProInversión. De esta      por Osinergmin, difundido a través de
emergencia para evitar restricciones        manera, un agente privado se encarga      audiencias públicas a nivel nacional
(cortes) en aquellas zonas. Generación      de financiar, construir y, finalmente,    y, finalmente, aprobado por el Minem,
adicional de emergencia significa alquilar  operar por 30 años la instalación de      quien tiene la obligación, por ley, de
grupos diésel pequeños con un costo         transmisión requerida, para lo cual es    encargar a ProInversión la respectiva
10 veces superior al que consiguen los      remunerado con los montos anuales         licitación dentro de un plazo perentorio
clientes libres de otras zonas del país.    resultado de la competencia en la         o, en todo caso, licitarlas directamente.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21