Page 40 - Negocios Internacionales
P. 40
38 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
¿Cómo la innovación y la
tecnología emergente pueden
transformar el sector público?
Por Jean Paul Calle, Director Ejecutivo de Smart Regulation Perú.
Varios son los problemas que aquejan al Estado, pero en nuestra opinión
los más llamativos son dos. En primer lugar, se encuentra la complejidad
regulatoria que lleva a la ineficiencia en la administración gubernamental,
lo cual crea problemas para los negocios y los ciudadanos, así como espacios
para la corrupción a través de malos trámites y malas regulaciones.
Basta ver los indicadores del Foro Económico Dificultad de los trámites por país
Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Uruguay 47% 53% Fácil
convencerse de que hay mucho trabajo por hacer Chile 51% 49% Difícil
para mejorar la calidad del marco regulatorio y de 53% 47%
credibilidad institucional, incluso si nos comparamos Ecuador 55% 45%
con otros países de la región. Argentina 59% 41%
Paraguay 60% 40%
El segundo problema es la ausencia de una Costa Rica 61% 39%
innovación sistemática en la administración pública, El Salvador 63% 37%
debido a una cultura que castiga el “error” y a una Nicaragua 64% 36%
serie de factores de tipo estructural, entre los cuales Venezuela 64% 36%
cabe mencionar los siguientes: Promedio AL 65% 35%
Rep Dominicana 68% 32%
a. El excesivo culto a las reglas legalistas del Colombia 71% 29%
procedimiento administrativo. 72% 28%
b. La existencia de una estructura jerarquizada en la Panamá 73% 27%
que las decisiones se adoptan según el “leal saber Brasil 75% 25%
y entender” del funcionario que monopoliza el poder 75% 25%
regulatorio. México 82% 18%
c. La ausencia de trabajo colaborativo y, por Honduras 83% 17%
consiguiente, la aparición de “silos” en la toma de Guatemala
decisiones al interior de las entidades.
d. Los bajos incentivos para innovar por temor a Bolivia
equivocarse y ser “penalizados”. Perú
Elaboración de los autores con base en Latinobarómetro (2017).