Page 43 - Negocios Internacionales
P. 43

Por tanto, resulta sumamente               Programa Sierra Azul (PSA), que busca        el contenido mínimo de las licencias
importante contar con una legislación      reducir las brechas en la provisión          en la actualidad. Asimismo, ha
moderna y eficiente en materia de          de servicios e infraestructura para el       ordenado en diversas oportunidades
recursos hídricos enfocada en el sector    uso de los recursos hídricos con fines       evaluar cada caso con la finalidad de
agrario. A continuación, explicaré         agrícolas, a través de: (i) la mejora en la  determinar los alcances del derecho
brevemente algunos temas pendientes        eficiencia en la infraestructura de riego,   previamente otorgado y garantizar la
en los que nuestra legislación en          (ii) la tecnificación del riego y (iii) las  predictibilidad y la seguridad jurídica4.
materia de recursos hídricos debe          intervenciones de siembra y cosecha
trabajar.                                  de agua que permitan la interceptación       SIEMBRA Y COSECHA DE
                                           y retención de las aguas de lluvia, su       AGUA
FORMALIZACIÓN DEL USO                      almacenamiento y regulación dentro           Un tema relativamente novedoso
INFORMAL DEL AGUA                          del suelo, subsuelo y acuíferos, así         en nuestra legislación es el de la
Este es un aspecto fundamental a           como en cuerpos superficiales3.              implementación de proyectos de
cargo de la ANA, entidad que deberá                                                     siembra y cosecha de agua. Esta
trabajar de la mano con el Ministerio      Se espera que el Minagri concluya con        es una práctica ancestral que
de Agricultura y Riego (Minagri) para      todas las obras que forman parte del         consiste en almacenar agua de
formalizar los usos clandestinos e         PSA, cuyo presupuesto supera los S/ 800      lluvia, incrementar su infiltración y
informales de agua que existen en todo     millones.                                    aprovecharla en las épocas de estiaje.
el territorio peruano.                                                                  El 23 de julio de 2019, se publicó
                                           INTERPRETACIÓN DE                            la Ley 30989, Ley que declara de
La situación actual es alarmante.          ANTIGUAS “LICENCIAS                          interés nacional y necesidad pública
Como hemos señalado, el 80% del            IMPERFECTAS”                                 la implementación de la siembra
uso del agua en el país se destina a       En diversa jurisprudencia reciente,          y cosecha de agua. No obstante,
fines agrarios. Sin embargo, según         el Tribunal Nacional de Resolución           todavía está pendiente la aprobación
información reciente de la ANA, se         de Controversias Hídricas de la ANA          de normativa complementaria que
estima que solo el 30% de este uso         (TNRCH) ha denominado como                   debe regular aspectos como la
es formal, incluyendo el uso agrario       “licencias imperfectas” a las licencias      certificación ambiental y los permisos
(que es el mayoritario). Actualmente,      de agua otorgadas bajo la legislación        de agua aplicables a esta actividad.
no existe un periodo vigente para          antigua y que no contienen la
formalizar derechos de uso de agua         información mínima indispensable para        A modo de conclusión, reconocemos
de manera excepcional. Sin embargo,        determinar con certeza los alcances del      la calidad de nuestra normativa
la ANA deberá evaluar el aprobar           derecho otorgado (volumen, régimen           vigente en materia de recursos
un periodo adicional o alguna otra         de aprovechamiento, hectareaje, entre        hídricos5. Sin embargo, todavía
medida adicional, pues urge atender        otros).                                      hay varios aspectos que deben ser
este problema (ya se han tenido, por                                                    mejorados, especialmente en el
lo menos, tres periodos excepcionales      En la práctica, muchos predios cuentan       sector agrario, ya que este último es
distintos desde 2009, sin mucho éxito).                                                 el que más uso del agua realiza en
                                           con las hoy llamadas “licencias              el territorio nacional. Estaremos a
Se debe tener en cuenta que, entre otros                                                la expectativa y celebraremos cada
aspectos, al no tener licencias de uso de  imperfectas”. Esta situación expone          avance que se dé en este tema.
agua formales, los usuarios informales no
pagan las retribuciones correspondientes,  a sus propietarios a controversias           1 https://www.bancomundial.org/es/topic/water-in-agriculture
lo que genera ineficiencias económicas
en el sector agrícola.                     con la ANA cuando se requiere

                                           una modificación o transferencia

                                           de las licencias originales (nuevos

                                           propietarios,          reorganizaciones

                                           empresariales, etc.).

IMPLEMENTACIÓN Y                           Con el fin de solucionar este
MEJORAMIENTO DE                            problema, mediante Resolución 190-
INFRAESTRUCTURA HÍDRICA                    2014-ANA/TNRCH, el TNRCH ha
En relación con el fomento de              confirmado la validez de las “licencias
infraestructura hídrica pública,           imperfectas”, lo que establece como
desde 2014, el Minagri cuenta con el       precedente vinculante cuál debe ser
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48