Page 25 - Negocios Internacionales
P. 25
PORTADA: AGENDA INTERNA
La facilitación del comercio es una línea de pasajeros como de carga en la La mejora de la VUCE se encuentra
de política multisectorial que requiere el costa peruana. en desarrollo y, como lo anticipamos,
desarrollo de infraestructura, procesos podría representar un cambio de
y servicios logísticos, así como En materia de simplificación paradigma en la forma de llevar a
regulaciones y tecnología. El Ministerio administrativa relacionada con cabo procedimientos administrativos,
de Comercio Exterior y Turismo el comercio, para 2020 deben transferir información y proveer servicios
(Mincetur) debe consolidar su liderazgo implementarse dos instrumentos o en la cadena logística, acercándonos
en la facilitación del comercio, y sumar medidas de relevancia. Primero, es el cada vez más a una plataforma única
sus esfuerzos a los del Ministerio análisis de impacto regulatoria (RIA, de comercio exterior, de punto a
de Transportes y Comunicaciones y por sus siglas en inglés). Este poderoso punto, con distintas funcionalidades y
la Sunat, que administra el servicio mecanismo de racionalización de servicios, no solo a nivel nacional, sino
aduanero. El Plan Nacional de regulaciones complementa el análisis regional. No obstante el repliegue de
Competitividad y Productividad ha de calidad regulatoria (ACR), pues México en la Alianza del Pacífico, lo
reforzado la sincronización de políticas filtra regulaciones de las distintas alcanzado en interoperabilidad debe
al establecer su Objetivo Prioritario entidades públicas como Digemid, aprovecharse con la inclusión de
7: Facilitar las condiciones para el Senasa, Digesa, Sanipes, Sucamec, más documentos y funcionalidades.
comercio exterior de bienes y servicios. etc., que sean innecesarias, ilegales, El próximo año podríamos tener
desproporcionadas o ineficaces, más importantes resultados, como el
La institucionalidad ha tenido un allá de los trámites administrativos (que Observatorio Logístico y el Sistema de
importante impulso con la conformación siguen formando parte del ámbito del Comunidad Portuaria.
de la Comunidad Portuaria del Callao ACR). Segundo, el Reglamento de la
(ComportCallao), la cual tiene por Ley de Fortalecimiento de la Ventanilla Ahora bien, los progresos también
objeto construir un espacio de diálogo Única de Comercio Exterior (VUCE),
y articulación de las actividades de las que debería incluir mecanismos de demandan cambios profundos
empresas, administradores portuarios simplificación debidamente coordinados
y prestadores de servicios, con la con los esfuerzos desplegados por el en las entidades públicas que
finalidad de alcanzar niveles óptimos Indecopi y la Presidencia del Consejo
de eficiencia en las operaciones de Ministros, en el marco de sus integran o se comunican en un
logísticas del puerto del Callao. En competencias.
2020, debe consolidarse la Comport ambiente de facilitación del comercio
Callao y cumplir algunos hitos que la Se han dado los pasos necesarios
legitimen, los cuales incluirán, desde en tecnologías para automatizar exterior. Desafortunadamente,
luego, la implementación del Sistema procedimientos que reduzcan el uso
de Comunidad Portuaria (PCS). del papel compartiendo la información no se ha avanzado en reformar
necesaria para el comercio exterior
En materia de infraestructura, debemos con un enfoque en el user experience. sustancialmente a la Digemid, Digesa
destacar la adquisición, por parte del Aduanas ha mejorado su portal de
operador portuario Cosco Shipping, transparencia basado en un enfoque y Sanipes, las cuales deben pasar
uno de los conglomerados logísticos de comunicación ágil y simple, y ha
más grandes el mundo, del 60% de activado una plataforma informática, por una mejora regulatoria y contar
la empresa Terminales Portuarios dentro del marco del Programa
Chancay, dueña del Terminal Portuario Facilitación Aduanera, Seguridad y con mayor autonomía y recursos
de Chancay. El siguiente año podría Transparencia (FAST), que agiliza
acelerarse la ejecución de las obras, y reduce el costo del ingreso de las para mejorar sus mecanismos de
de manera que entre en operaciones mercancías importadas mediante
en 2021. Asimismo, se aprobó el un manifiesto de carga homologado control. El Ministerio de Salud, por
reglamento de la Ley de Cabotaje según estándares de la Organización
(Decreto Legislativo 1413), mediante Mundial de Aduanas (OMA), y la ejemplo, debe crear una Dirección
el Decreto Supremo 029-2019-MTC, puesta en vigencia de una plataforma
la cual busca promover y facilitar el para vía terrestre desde el 31 de de Calidad Normativa o Regulatoria
transporte marítimo en cabotaje tanto diciembre de este año.
que asegure la racionalidad de los
procesos y estándares que fijan para
los productos y establecimientos bajo
sus competencias.
El 2020 será un año complejo dada
la tensión política que traen las
elecciones nacionales; sin embargo,
confiamos que las autoridades
orienten sus medidas a la creación
de un clima propicio para el comercio
y las inversiones, en cumplimiento de
sus funciones.