Page 35 - Negocios Internacionales
P. 35

PORTADA: AGENDA INTERNA

En 2017, el Perú se ubicó en el           desarrollar al máximo su potencial;     progresiva de las Redes Integradas
puesto 60 de 135 países en el ranking     e (iii) impulso a la generación de      de Salud (RIS), que permita la
del Índice Global de Competitividad       buenos empleos formales.                vinculación entre los subsistemas de
del Foro Económico Mundial (WEF,                                                  salud en beneficio de los usuarios.
por sus siglas en inglés). Frente a       La reforma del sistema de justicia y    Dicha acción debe acompañarse de
ese escenario, se creó el Consejo         del servicio civil tiene un sentido de  una dotación de recursos humanos
Privado de Competitividad (CPC)           urgencia, al mismo tiempo que resulta   y equipamiento a las RIS (y no a
como un centro del pensamiento que        fundamental garantizar el acceso a      los establecimientos de salud),
impulse medidas de política pública       servicios públicos e infraestructura    especialmente en el primer nivel de
para mejorar la competitividad. A         de calidad para todos los peruanos.     atención.
partir de un esfuerzo de colaboración     Por un lado, garantizar los derechos
con el sector público, el privado y la    fundamentales de la población           Por último, es importante incentivar
academia, elaboramos el Informe           solo será posible si se impulsa una     la contratación formal con un
de Competitividad 2019, en el cual        reforma integral y se refuerza la       enfoque en la pequeña empresa.
se plasmaron 77 propuestas que            función de las autoridades nacionales   Así, el CPC propone modernizar el
impactan en la productividad y            de control del Poder Judicial y el      régimen especial para las nuevas
competitividad del país. Casi dos         Ministerio Público. En paralelo,        contrataciones, incluyendo mejoras
años después, el ranking del WEF          los escándalos de corrupción            en las condiciones laborales, la
muestra que retrocedimos cinco            evidenciaron la necesidad de una        incorporación al Seguro Integral de
posiciones, lo que deja clara la          reforma del servicio civil en puestos   Salud y un esquema de matching
urgencia de continuar impulsando          clave, que promueva la meritocracia     contribution para las pensiones de los
nuestra competitividad.                   y transparencia en los funcionarios,    trabajadores jóvenes.
                                          para minimizar la probabilidad de
Dentro de dicho marco, el Gobierno        ocurrencia de corrupción. Por otra      Los esfuerzos realizados a la fecha
elaboró medidas de mediano y largo        parte, los tres niveles de gobierno     apuntan a la dirección correcta.
plazo plasmadas en el Plan Nacional       deben enfocarse en cerrar la brecha     Ahora, el reto está en la ejecución
de Competitividad y Productividad         de infraestructura, estimada en S/      y, para lograrlo, es fundamental la
(el Plan), y en el Plan Nacional de       363,000 millones. Si bien el PNIC       colaboración entre el sector público y
Infraestructura para la Competitividad    apunta en esa dirección, su ejecución   el privado. El Bicentenario de nuestra
(PNIC). Ambos son producto de             debe estar acompañada de medidas        independencia está muy cerca y
la colaboración y generación de           que aseguren su éxito. Además, es       deberíamos trazarnos como objetivo
consensos entre los sectores              fundamental no descuidar el resto de    llegar a ese año con un país más
público y privado; sin embargo, es        las inversiones con potencial aporte    competitivo y justo.
fundamental fomentar este círculo         para el cierre de brechas.
virtuoso con miras a alcanzar un
mejor país en beneficio de todos los      En cuanto al capital humano,
peruanos. Esto no solo retomará la        urge continuar con la reforma
senda de crecimiento potencial, sino      universitaria y complementarla con
que —y todavía más importante—            educación técnica desde los últimos
continuará con la erradicación de la      años de secundaria, con enfoque
pobreza, la mejora en calidad de los      territorial y priorizando sectores con
servicios públicos y la generación de     ventajas comparativas. Todo ello
empleos dignos.                           en coordinación con los consejos
                                          sectoriales y un Marco Nacional
Desde el CPC, consideramos que            de Cualificaciones que considere
deben priorizarse políticas públicas      los estándares de competencias
en tres ámbitos: (i) condiciones          requeridos. Por otra parte, el
habilitantes, que brinden los requisitos  sistema de salud está segmentado y
mínimos para un ejercicio adecuado        fragmentado; esto les limita el acceso
de la ciudadanía; (ii) capital humano,    a los ciudadanos. En esa línea, el
que permita a todos los peruanos          Plan contempla la implementación
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40