Page 36 - Negocios Internacionales
P. 36

34 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

   Los retos de la                                                                                       empleo formal y reactiva la economía.
 agricultura para                                                                                        Pero competitividad en serio, por la que
2020, el año clave                                                                                       el Gobierno y el sector privado trabajen
para la agricultura                                                                                      conjuntamente con la urgencia debida.

       peruana                                                                                           ¿Por qué competitividad? Porque si no
                                                                                                         se es competitivo permanentemente
Por Gabriel Amaro, Director Ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú – AGAP.  sucede lo que dice el dicho: “camarón
                                                                                                         que se duerme se lo lleva la corriente”
Hace pocos días me invitaron a dar una charla en el evento                                               y así no solo pierde el Perú, perdemos
de lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar, al                                                todos. Eso es lo que ha pasado con
que asistieron productores de todas las regiones, algunos                                                el país en los últimos años. Hemos
con la esperanza de encontrar señales que les permitan                                                   descendido en los rankings del
acceder a una mejora en su condición actual, otros en busca                                              Doing Business, del Foro Económico
de ser escuchados y otros más ansiosos de tener seguridad                                                Mundial, entre otros indicadores de
jurídica a largo plazo; cada uno desde su perspectiva                                                    competitividad global, frente a los
particular, pero todos por igual con la necesidad de                                                     demás países, pero principalmente
soluciones para sacar adelante el agro, acceder a un mayor                                               frente a nuestros competidores.
bienestar con esta actividad o crecer con la agricultura.                                                Por ello, no basta tener un plan de
                                                                                                         competitividad, sino que se deben
Compartí con ellos ese espacio de            la productividad del campo y generar un                     cumplir los objetivos con la urgencia del
diálogo sobre la situación del agro en       círculo virtuoso para la economía formal                    que puede quebrar o salir del mercado
el Perú, pero desde la perspectiva de la     y los mercados.                                             si no lo hace; además, debe hacerse en
agricultura familiar, y como esta puede                                                                  coordinación con el sector productivo,
integrarse a la agricultura formal a través  Al verlo desde una dimensión mayor,                         ya que es el sector privado el que está
de las cadenas agrícolas ya conectadas       el objetivo estructural para el país                        en el mercado compitiendo día a día.
con el mercado nacional e internacional.     se reduce a una sola palabra, la que
Cadenas formadas por empresas de             debería marcar no solo el año 2020,                         Por tanto, los temas a trabajar deben
todos los tamaños que, día a día, hacen      sino la siguiente década y siempre:                         estar orientados a lo que nos daría
esfuerzos enormes para no perder             competitividad.                                             mayor competitividad en el sector agro,
competitividad y seguir ampliando y                                                                      como los siguientes:
manteniendo mercados. Expliqué, con          La competitividad es la clave para
dos ejemplos, cómo esta integración          sacar al país adelante, es la clave                            • Aprobación de la continuidad de
a las cadenas productivas ayudaría a         del crecimiento y, por ende, de la                             la Ley 27360 (Ley de Promoción
acelerar el proceso de tecnificación y de    prosperidad. La competitividad atrae                           Agraria);
disminución de la pobreza, al aumentar       la inversión privada, la cual genera                           • Disminución de sobrecostos en la
                                                                                                            cadena logística;
                                                                                                            • Destrabe de los proyectos de
                                                                                                            irrigación: Chavimochic III, Majes
                                                                                                            II, afianzamiento hídrico para
                                                                                                            Huancavelica e Ica, entre otros;
                                                                                                            • Fortalecimiento del Servicio
                                                                                                            Nacional de Sanidad Agraria –
                                                                                                            Senasa;
                                                                                                            • Nombramiento de los agregados
                                                                                                            agrícolas para Asia, Norte América
                                                                                                            y Europa;
                                                                                                            • Modernización de la Autoridad
                                                                                                            Nacional del Agua – ANA y
                                                                                                            disminución de la informalidad en el
                                                                                                            uso del agua para la agricultura;
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41