Page 45 - Negocios Internacionales
P. 45

TRIBUTARIO

PROPUESTAS                                 INDICADORES DE RESULTADOS Y OBJETIVOS

1) Fortalecer la recaudación del           1) Incremento de la base tributaria laboral. Cuantificar la evolución de la PEA
impuesto predial en los Gobiernos          ocupada que cumple con el IR, considerando como base el 8% actual y como
locales. El presupuesto de estos           objetivo la cobertura completa. Se recomienda realizar un seguimiento a este
organismos radica principalmente           indicador para medir el nivel de eficacia de las intervenciones.
en transferencias. No obstante, el
impuesto predial explica el 27% de su      2) Número de catastros realizados por municipalidades. En aras de la
recaudación propia y contribuyó con        recaudación de los Gobiernos locales y de mitigar la evasión tributaria, se debe
una recaudación equivalente al 0.29%       realizar un seguimiento a la cantidad de catastros realizados, estableciéndose
del PBI en 2019, según el Instituto        como objetivo cubrir todos los bienes sujetos a tributos de la localidad.
Peruano de Economía.

2) Desarrollar canales digitales para      3) Cantidad de empresas o independientes que acceden al canal digital. Este es
facilitar la declaración de impuestos.     un indicador de la eficacia de la intervención. Se debe cuantificar la proporción
El sistema tributario actual dificulta     de RUC registrados en la plataforma que comienzan a tributar tras acceder a
el cumplimiento de la regulación por       la misma, y establecer como objetivo superar el 50% en el corto plazo, hasta
parte de las mypes. Además, la poca        alcanzar el 100% en 2025.
experiencia de estas generó que el
74.7% de ellas no registrara cuentas       4) Proporción de mypes que acceden a programas productivos gubernamentales
en 2019, según la Enaho.                   por localidad. Es necesario medir la proporción de mypes cubiertas por las
                                           intervenciones de los gobiernos locales, y establecer como base la proporción de
3) Fortalecer las intervenciones para      cobertura actual dentro de cada uno y como objetivo atender a todas las existentes.
mejorar la productividad de las mypes. Si
bien el Gobierno establece actividades     5) Seguimiento a la evolución de la informalidad por modalidades de empleo.
para fomentar el desarrollo de estas       Se debe cuantificar su evolución y nivel de respuestas al progreso de los hitos
empresas, las municipalidades juegan un    contemplados en el PNCP. Se esperaría una reducción de al menos 5 pp en la
rol importante en sus implementaciones.    informalidad agregada para 2025.
Sin embargo, según el Registro Nacional
de Municipalidades (Renamu), un 43.6%
de las municipalidades no implementó
acciones para fomentar sus desarrollos
en 2019.

4) Priorizar la implementación del
Plan Nacional de Competitividad y
Productividad (PNCP) en materia de
condiciones laborales. Esto porque
existen diversos factores regulatorios
que limitan el acceso por parte de los
trabajadores a la formalidad, cuyas
reformas se encuentran contempladas
en el PNCP.

                                           FEBRERO/MARZO 45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50