Page 31 - Negocios Internacionales
P. 31

PORTADA: INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES

Esta nueva gestión se ha propuesto que         1. Lima Segura: seguridad ciudadana            rechos y la promoción de sus empren-
el ciudadano limeño perciba el concepto        integrada a través de fibra óptica con         dimientos.
de infraestructura más allá de altos mon-      cámaras de videovigilancia en vías y
tos de inversión, obras principalmente de      espacios públicos de Lima Metropo-          Es importante precisar que, pese a sus
cemento o peajes indiscriminados. Esta         litana, y su enlace con una central de      buenos contribuyentes, los recursos cap-
gestión busca concientizar a los ciudada-      control (Lima 360°).                        tados por la Municipalidad de Lima no
nos acerca de que, en ciudades grandes y       2. Lima Ecológica: tratamiento de           son suficientes para acortar las brechas
en constante evolución como Lima, resulta      residuos sólidos para su reducción,         de infraestructura que impiden proveer
necesario desarrollar una infraestructura      reciclaje y reutilización, mediante la      servicios públicos de calidad. Bajo el con-
económica y también una social. Por tan-       creación de un sistema de gestión de        cepto “Lima, tu mejor inversión”, se busca
to, vincular inversión privada con desarro-    residuos con nueva tecnología.              comprometer inversiones por S/ 1,000
llo humano resulta fundamental; un claro       3. Lima Histórica: recuperación y pues-     millones, de manera que dichas brechas
ejemplo sería la inversión en infraestructura  ta en valor del Centro Histórico para       se acorten de forma sustancial, a través
con fines de seguridad ciudadana.              potenciar a Lima como una ciudad de         de las diferentes modalidades de partici-
                                               historia con futuro. Esto incluye la reno-  pación de la inversión privada, como las
La gestión del Dr. Jorge Muñoz Wells tie-      vación del Mercado Central.                 asociaciones público-privadas (APP), los
ne claro que Lima debe potenciarse como        4. Lima Accesible: implementación de        proyectos en activos y las obras por im-
una ciudad dinámica y atractiva, de forma      teleféricos para el acceso de la pobla-     puestos, que son de ejecución más rápida
que se mejore la calidad de vida de toda       ción más alejada, así como terminales       y que la actual gestión busca dinamizar.
su población. Actualmente, tenemos en          terrestres, de manera que sea una ciu-
curso obras que ascienden aproximada-          dad socialmente más inclusiva.              Esta misma visión ambiciosa de ser una
mente a S/ 1,076 millones (Costa Verde,        5. Lima Camina: recuperación de es-         ciudad dinámica y atractiva, con una convi-
Av. Benavides, puente Junín, Juegos Pa-        pacios públicos peatonales por medio        vencia posible y sostenible, es la que bus-
namericanos, entre otros), así como hay        de la implementación de estaciona-          camos alcanzar en los próximos 50 años.
otras de próximo desarrollo, entre las que     mientos subterráneos para cubrir el         Una Lima que invierta en infraestructura
se puede mencionar la ampliación de la         déficit en la ciudad.                       económica y social, ya sea con recursos
Vía Expresa Sur, que representaría una         6. Lima Empoderada: creación de una         públicos o a través de la participación pri-
inversión privada cercana a los US$ 200        red autogestionaria de la mujer, en pro     vada, con un enfoque de cierre de brechas.
millones, con impacto en la ciudad.            de su educación, la defensa de sus de-

Esta nueva gestión adopta un concepto
amplio de infraestructura, el cual trascien-
de a las típicas obras de cemento y busca
adoptar una visión integral para el desa-
rrollo urbano, humano y ambiental, con el
fin de convertir a Lima en una ciudad más
humana, moderna, segura y sostenible. Al
ser esta una tarea amplia y no exclusiva
del Gobierno local, este, como parte de la
gobernanza de la promoción de inversión
privada, buscará aliados y socios estratégi-
cos para la ejecución de proyectos que per-
mitan acortar la brecha de infraestructura y
servicios públicos municipales, así como la
optimización de sus propios activos.

A 100 días del inicio de esta gestión muni-
cipal, se realizó el primer roadshow “Pro-
moción de la inversión privada en Lima
- Lima tu mejor inversión”, en el que se
presentaron ideas de proyectos en el mar-
co de la promoción de la inversión privada,
estructurados en seis ejes:
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36