Page 28 - Negocios Internacionales
P. 28
26 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
terrestre a nivel nacional y también
en las ciudades, a fin de facilitar
el flujo de carga internacional, de
importación o exportación. Del mismo
modo, las diversas reparticiones
de la administración pública que
participan en la cadena de valor de
la distribución física internacional de
mercancías tienen retos importantes
en cuanto a mejora de sus eficiencias.
logísticas privadas, pues estas las inversiones privadas nacionales y La recuperación de la eficiencia
obedecen propiamente a la eficiencia extranjeras, y se seguirá viendo al país logística y, por tanto, nuestra mejora
y dinámica empresarial. como una fuente de oportunidades en el ranking de la medición IDL
de inversión en un contexto de dependen también de la eficiencia de
Por tanto, el reglamento que economía abierta. El desarrollo de las las regulaciones vinculadas y de la
finalmente se apruebe sobre las plataformas logísticas de titularidad actuación misma de la administración
plataformas logísticas deberá del Estado no debe considerar la del Estado en esta cadena de valor.
contemplar, de manera precisa, eliminación de las redes y plataformas En otras palabras, la eficiencia
todas las alternativas posibles en logísticas privadas existentes, porque logística del país es una tarea de
las que los agentes privados puedan se trataría de una “eficiencia” creada todos.
decidir. Debe responder, de manera por la ley más que por las dinámicas
indubitable, cómo se condice este propias de una economía abierta. 1 Fuente: Banco Mundial, 2018.
nuevo esquema con la norma
constitucional que establece la Al margen de lo indicado, sí resulta 2 Llámese Centro Aéreo Comercial, Lima Cargo City, Lima
subsidiariedad del rol del Estado en muy importante destacar los retos Hub, entre otros, desarrollados fundamentalmente en función
la economía. En esta misma línea, propios que el Estado tiene, dentro de accesos o cercanías al aeropuerto internacional.
tiene que precisar cómo queda el de sus competencias, para mejorar
desarrollo de las redes y plataformas y facilitar las vías de transporte 3 Las plataformas logísticas de titularidad del Estado aparecen
logísticas privadas existentes, y de en el nuevo artículo 12 de la Ley 28977, Ley de Facilitación
las que puedan desarrollarse en el del Comercio Exterior, incorporado por el artículo 3 de la
futuro. Ley 30809, que señala que el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, de manera directa o a través de terceros,
puede operar y mantener las plataformas logísticas de
titularidad del Estado.
Sería igualmente beneficiosa una
mayor difusión de los modelos de
eficiencia calculados para estas
nuevas infraestructuras, que implican
a su vez difundir con mayor detalle
los modelos de desarrollo de estas
megainversiones en plataformas
logísticas de titularidad pública.
En la medida que la normativa
jurídica sea clara y precisa, se
seguirá manteniendo la confianza de