Page 59 - Negocios Internacionales
P. 59

ESPECIAL COVID-19

Los siguientes anuncios se realizaron     el pase de tránsito (para aquellos que  en entornos seguros como otros
con el transcurrir de los días, pero en   tienen que salir a trabajar) o recibir  que no lo son. Se han tenido que
su gran mayoría salieron en ediciones     información del Ministerio de Salud     utilizar diversos instrumentos de
extraordinarias, por lo que la edición    sobre la pandemia son de uso diario.    conectividad, pero además recurrir
digital se volvió la publicación oficial                                          a soluciones tecnológicas para
de obligatorio cumplimiento.              La teleeducación (pero combinada        asegurar la continuidad del negocio
                                          con educación remota), el teletrabajo   (el mismo que no estaba preparado
Con la cuarentena, diversos procesos      y el trabajo remoto, la telemedicina,   para pandemias, en la mayoría de los
públicos tuvieron que ser llevados a      así como el desarrollo de soluciones    casos). Pronto también se usarán el
lo virtual, desde audiencias judiciales   tecnológicas con herramientas de        pagaré digital y la escritura pública
hasta sesiones del parlamento,            trabajo colaborativo, son la norma      digital. Lo digital es ahora la norma
pasando por sesiones del Tribunal         para públicos y privados.               y establecerá quiénes sobrevivirán
Constitucional y reuniones con                                                    despues de esta pandemia.
otros presidentes de la región. La        El sector privado tuvo la segunda
videoconferencia se convirtió en el       aceleración para una transformación     Todo lo anterior ha sido montado
instrumento de mayor versatilidad         digital, y esta es más profunda que     corriendo, aún con dudas sobre temas
para la continuidad operacional del       la primera (que ocurrió hace 20         de protección de datos personales,
aparato público.                          años cuando la Sunat comenzó            uso de los datos recopilados por el
                                          sus declaraciones por medios            Estado, medidas de seguridad para
Las páginas web oficiales para            telemáticos). Se han tenido que         las diversas herramientas digitales
averiguar si uno es elegible para         utilizar herramientas para el trabajo   que se han utilizado y se utilizan. Si
recibir el bono del Gobierno, tramitar    remoto, quienes han podido, tanto       bien ya la Politica 35 del Acuerdo
                                                                                  Nacional vislumbraba la necesidad
                                                                                  de una transformación digital, el
                                                                                  Covid-19 aceleró de una manera
                                                                                  impresionante el proceso.

                                                                                  ¿Y por qué seguimos sin una entidad
                                                                                  articuladora de los esfuerzos de
                                                                                  construcción de un Perú digital, de
                                                                                  base multiestamentaria (sociedad
                                                                                  civil, academia, Gobierno y sector
                                                                                  privado)? Una entidad que facilite
                                                                                  esta transformación digital sin pensar
                                                                                  solo desde la optica pública (como
                                                                                  hasta ahora), sino con una visión
                                                                                  coordinada y no cada cual haciendo
                                                                                  su mejor esfuerzo. Asimismo,
                                                                                  que contribuya a la reactivación
                                                                                  económica que requerirá el país, al
                                                                                  brindar apoyo a la competitividad y la
                                                                                  sobrevivencia de las industrias en un
                                                                                  entorno 4.0.

                                                                                  Respecto de esta transformación en
                                                                                  un #PeruDigital no hay vuelta atrás.
                                                                                  ¿Este Gobierno sabrá qué debe
                                                                                  hacer para no perder el tren de la
                                                                                  historia?
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64