Page 47 - Negocios internacionales
P. 47

PORTADA: REGULACIÓN Y TRIBUTACIÓN

En 2019, no resulta necesario ahondar        servicios de la plataforma del servicio   no resulta alentador en términos de
en las eficiencias de solicitar un servicio  prestado por los usuarios a otros         regulación y fomento de la innovación.
de transporte mediante una AST, pues         usuarios (peer to peer). Sin embargo,     Esto último en tanto la propuesta
factores como trazabilidad, medios de        pese a este pronunciamiento del           normativa se enfocó en solo uno
pago, disponibilidad, geolocalización,       año 2015, durante 2017 y 2018 se          de los modelos de negocio y rubros
uso eficiente de las vías públicas, ahorro   presentaron proyectos de ley1 en el       como especie (solicitud de transporte),
de combustible, reducción de la huella       Congreso que pretendían crear una         pero no considera el género, es decir,
de carbono del transporte, entre otras       regulación específica para el modelo      una regulación que convoque a las
características en constante mejora, son     de negocio de las plataformas digitales,  plataformas digitales, el comercio
ya conocidas por el ciudadano limeño         pero únicamente para el rubro de          electrónico y sus diversas formas.
y han sido adoptadas por la sociedad.        solicitud de transporte.                  Esto podría llevarnos a la pésima y
Asimismo, no es arriesgado afirmar                                                     perjudicial práctica de tener una ley
que, en la actualidad, sería virtualmente    El problema de estos proyectos es que     por cada modelo de negocio a través
impensable que regresáramos a un             pretendieron equiparar nuevamente         de plataformas digitales, es decir, una
esquema como el que teníamos hasta           el modelo de negocio de transporte        para la solicitud de delivery, otra para
2012.                                        convencional con el de las plataformas    la solicitud de limpieza, y así regular y
                                             digitales que administran o sostienen     legislar por cada rubro entre los cientos
Sin embargo, la problemática con             las AST. Asimismo, se desconocía          que se nos pueden ocurrir.
las AST no se encuentra en ellas             el pronunciamiento de la Comisión
mismas, sino en el ordenamiento              de Fiscalización de la Competencia        Finalmente, con relación a una de las
jurídico en el que estos modelos de          Desleal del Indecopi y se desconocía      preguntas que el regulador no se ha
negocio vienen ejecutándose. Una de          y renunciaba a las eficiencias logradas   hecho hasta la fecha cuando pretende
las primeras reacciones del regulador        por las AST en el mercado. Resulta        regular estos temas, es decir, si se
contra las AST ocurrió en 2013-2014,         alarmante que ninguno de los proyectos    debe regular o si ya existe regulación,
cuando se acusó a un grupo de ellas          considerara a las economías digitales,    debemos precisar que, a la fecha,
de competir deslealmente contra las          la economía de pares u otros conceptos    nuestro Código de Protección y Defensa
empresas de taxi reguladas. Es decir,        o premisas de los modelos de negocio      del Consumidor incluye los apartados y
se pensaba equiparar ambos modelos           que se pretendía regular.                 disposiciones generales que aplican
como si fueran iguales, transporte                                                     tanto a negocios convencionales
vs. intermediación. Afortunadamente,         Si bien estos proyectos fueron            como a negocios digitales a través de
la Comisión de Fiscalización de              acumulados en un Dictamen aprobado        plataformas, pues ambos modelos,
Competencia Desleal del Indecopi             por el Pleno del Congreso, que            si bien distintos, siguen siendo
determinó que las AST (revisar la            incorporó aspectos y recomendaciones      prestación de servicios por parte de un
Resolución 099-2015/CD1-INDECOPI)            de la sociedad civil, las empresas que    proveedor que, en el caso de las AST,
no son empresas de transporte y no           administran las AST, la autoridad de      corresponde al servicio de localización
prestan u ofrecen este servicio; por         protección al consumidor y los gremios    o intermediación y, en el caso de los
el contrario, intermedian la oferta y la     empresariales, y cuya autógrafa           conductores, al servicio de transporte.
demanda de dicho servicio a través de        recibió comentarios del Ejecutivo,        La mejor muestra de que esto ya se
una plataforma digital mediante el uso       que incorporaron otros elementos          encuentra regulado es que el Indecopi
de dispositivos móviles (smartphones)        necesarios para su mejor aplicación, la   ha resuelto cientos de casos contra
e internet móvil.                            coyuntura política ha generado que la     la AST en materia de protección al
                                             iniciativa sea archivada, a la espera de  consumidor aplicando únicamente el
El pronunciamiento anterior por parte        la instalación del próximo Congreso.      Código de Protección y Defensa del
de la Agencia de Competencia peruana                                                   Consumidor.
permitió entender la diferencia entre el     Sin perjuicio de ello, y a pesar de que
modelo de negocio convencional y el          el resultado final de este esfuerzo       1 Proyecto de Ley 1505-2016-CR, que crea y regula el servicio
creado por las nuevas tecnologías al         regulatorio incorpora elementos que       privado de transporte a través de las plataformas tecnológicas;
interior de una economía digital, bajo       permiten continuar con los modelos de     Proyecto de Ley 2218-2017-CR, que regula el servicio de
el esquema de economía de pares o            negocio a través de la tecnología, el     las entidades administrativas de plataformas tecnológicas
sharing economy, distinguiendo los           mensaje del regulador y el legislador     que oferten aplicativos de interconexión para la contratación
                                                                                       del servicio de transporte especial – taxi; y Proyecto de Ley
                                                                                       02687/2017-CR, que crea y regula el Registro Virtual de
                                                                                       Transporte Privado Mediante Plataformas Tecnológicas.
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52